Concejales del PJ concordiense piden a legisladores impulsar un proyecto de rebaja energética para aliviar el tarifazo

Concejales del bloque justicialista buscan reducir la tarifa eléctrica en Entre Ríos, luego de que el gobierno nacional anunciara que la tarifa eléctrica aumentará entre un 123% y un 200%, dependiendo el tipo de usuario, en los próximos meses.

Política13/02/2024EditorEditor
concejales

A través de un comunicado, el cual fue enviado a Diario El Sol, los concejales del bloque justicialista local han solicitado a los diputados nacionales de Entre Ríos que traten proyecto de ley que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores de la Nación. La aprobación de este proyecto permitiría una importante reducción de la tarifa eléctrica para los habitantes de Entre Ríos.

El documento elaborado por los concejales del PJ de Concordia se transcribe a continuación:

"El bloque de concejales justicialista solicita a los diputados nacionales por Entre Ríos que se trate de manera urgente el proyecto de ley para la reducción de tarifas

Los Concejales justicialistas de la ciudad de Concordia, solicitamos públicamente a los Diputados Nacionales por la provincia de Entre Ríos que impulsen el tratamiento del proyecto de Ley que tiene media sanción en el Senado de la Nación y que cuya aprobación permitiría una importante reducción de la tarifa eléctrica para los entrerrianos.

La urgencia de esta solicitud es debido a que a partir del mes próximo la tarifa eléctrica en la ciudad de Concordia, y en toda la provincia de Entre Ríos aumentará entre un 123% y más de un 200% dependiendo los distintos tipos de usuarios. Este aumento va a impactar de lleno en la economía de las familias, de los comercios y de la producción, significando un nuevo ajuste al bolsillo de los mismos, o representando mayores costos que luego se verán impactados en los precios.

Es ya sabido que además, Concordia junto a la región de Salto Grande es una de las ciudades que directamente fueron afectadas por la construcción de la represa, que produce la energía y que con este aumento, pasaría a tener una de las tarifas más caras del país volviendo paradójica esta situación. El proyecto presentado por el Senador Edgardo Kueider, en caso de aprobarse, permitiría una significativa reducción en lo que pagan de luz todos los entrerrianos, trayendo justicia a Entre Ríos, y a Concordia, en lo que respecta en tarifa eléctrica.

El proyecto dispone modificaciones en la ley de marco regulatorio energético para que se le pague a Salto Grande el precio real por la energía que produce, de acuerdo al valor de mercado, o que salto grande pueda participar en el mercado eléctrico mayorista, lo cual hoy no está permitido, modificaciones que  impactarían en forma sustantivamente favorable en los ingresos por excedentes y además por regalías. Reclamos históricos de nuestra región.

El mismo ya cuenta con su aprobación en el Senado, y en el caso que los Diputados Nacionales por Entre Ríos lo impulsen para que sea aprobado, representaría un alivio al bolsillo además de lograr que se imparta justicia, también incluso para otras provincias como Corrientes.

Adjuntamos el “Análisis de nuevos precios en el Mercado Eléctrico Mayorista” elaborado por la Cooperativa Eléctrica de nuestra ciudad, un estudio realizado donde se pueden visualizar los próximos aumentos de la tarifa eléctrica mencionados anteriormente; y en defensa de los concordienses y entrerrianos hacemos público este pedido, adjuntando también el proyecto de ley que cuenta con media sanción para que sea tratado y así lograr una reparación histórica, y fundamental alivio al bolsillo frente a semejantes incrementos desmedidos en un contexto económico crítico del país".

Te puede interesar
REITERANCIA

Comenzó en Diputados el debate de incorporar la reiterancia delictiva para disponer la prisión preventiva

TABANO SC
Política26/03/2025

Puntualmente se solicita la modificación del Art Nº 240 e incorporar un nuevo Artículo, el 354 bis que introduce el concepto. “En diferentes reuniones, la sociedad nos muestra una preocupación latente que es la famosa puerta giratoria, que ha servido para empoderar delincuentes”, remarcó la diputada y autora del proyecto, Carola Laner. NdR: No se estudia, por ahora, donde se van a alojar a los presos para cumplir con las exigencias de los tratados internacionales de DH.

ate

ATE CONCORDIA CONVOCA AL ACTO DE ESTA TARDE POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

TABANO SC
Política24/03/2025

A.T.E. Seccional Concordia en el dia de la Memoria por la Verdad y la Justicia invita a reflexionar sobre el pasado, honrar a las víctimas de la dictadura y reafirmar el compromiso con los derechos humanos. Participar en las actividades programadas no solo es un acto de memoria colectiva, sino también una forma de resistencia frente a cualquier intento de negar o minimizar los crímenes cometidos. "SON 30 MIL Y FUE GENOCIDIO"

Lo más visto
nestor-choplin-1

Trasladarán a la granja "El Potrero" de Gualeguaychú a un joven condenado por abuso sexual de Concordia.

TABANO SC
Judiciales25/03/2025

Un joven de nuestra ciudad, condenado por un juez de primera instancia de Concordia a 8 años de prisión efectiva, fue apresado pasado el mediodía de hoy con el fin de dar cumplimiento inmediato a la medida tras conocerse la confirmación de la condena por el Tribunal de Casación de Concordia, de tal manera que, en las próximas horas Néstor Alejandro Choplin, será entregado a las autoridades penitenciarias en Gualeguaychú.