Concejales del PJ concordiense piden a legisladores impulsar un proyecto de rebaja energética para aliviar el tarifazo

Concejales del bloque justicialista buscan reducir la tarifa eléctrica en Entre Ríos, luego de que el gobierno nacional anunciara que la tarifa eléctrica aumentará entre un 123% y un 200%, dependiendo el tipo de usuario, en los próximos meses.

Política13/02/2024EditorEditor
concejales

A través de un comunicado, el cual fue enviado a Diario El Sol, los concejales del bloque justicialista local han solicitado a los diputados nacionales de Entre Ríos que traten proyecto de ley que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores de la Nación. La aprobación de este proyecto permitiría una importante reducción de la tarifa eléctrica para los habitantes de Entre Ríos.

El documento elaborado por los concejales del PJ de Concordia se transcribe a continuación:

"El bloque de concejales justicialista solicita a los diputados nacionales por Entre Ríos que se trate de manera urgente el proyecto de ley para la reducción de tarifas

Los Concejales justicialistas de la ciudad de Concordia, solicitamos públicamente a los Diputados Nacionales por la provincia de Entre Ríos que impulsen el tratamiento del proyecto de Ley que tiene media sanción en el Senado de la Nación y que cuya aprobación permitiría una importante reducción de la tarifa eléctrica para los entrerrianos.

La urgencia de esta solicitud es debido a que a partir del mes próximo la tarifa eléctrica en la ciudad de Concordia, y en toda la provincia de Entre Ríos aumentará entre un 123% y más de un 200% dependiendo los distintos tipos de usuarios. Este aumento va a impactar de lleno en la economía de las familias, de los comercios y de la producción, significando un nuevo ajuste al bolsillo de los mismos, o representando mayores costos que luego se verán impactados en los precios.

Es ya sabido que además, Concordia junto a la región de Salto Grande es una de las ciudades que directamente fueron afectadas por la construcción de la represa, que produce la energía y que con este aumento, pasaría a tener una de las tarifas más caras del país volviendo paradójica esta situación. El proyecto presentado por el Senador Edgardo Kueider, en caso de aprobarse, permitiría una significativa reducción en lo que pagan de luz todos los entrerrianos, trayendo justicia a Entre Ríos, y a Concordia, en lo que respecta en tarifa eléctrica.

El proyecto dispone modificaciones en la ley de marco regulatorio energético para que se le pague a Salto Grande el precio real por la energía que produce, de acuerdo al valor de mercado, o que salto grande pueda participar en el mercado eléctrico mayorista, lo cual hoy no está permitido, modificaciones que  impactarían en forma sustantivamente favorable en los ingresos por excedentes y además por regalías. Reclamos históricos de nuestra región.

El mismo ya cuenta con su aprobación en el Senado, y en el caso que los Diputados Nacionales por Entre Ríos lo impulsen para que sea aprobado, representaría un alivio al bolsillo además de lograr que se imparta justicia, también incluso para otras provincias como Corrientes.

Adjuntamos el “Análisis de nuevos precios en el Mercado Eléctrico Mayorista” elaborado por la Cooperativa Eléctrica de nuestra ciudad, un estudio realizado donde se pueden visualizar los próximos aumentos de la tarifa eléctrica mencionados anteriormente; y en defensa de los concordienses y entrerrianos hacemos público este pedido, adjuntando también el proyecto de ley que cuenta con media sanción para que sea tratado y así lograr una reparación histórica, y fundamental alivio al bolsillo frente a semejantes incrementos desmedidos en un contexto económico crítico del país".

Te puede interesar
83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

MAYA

Maya contundente "Sí, se puede bajar lo que se paga de luz en Entre Ríos"

TABANO SC
Política03/04/2025

En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde

RETAMAR

Interna radical: dirigentes concordienses en el centro del debate

TABANO SC
Política03/04/2025

La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.