Concejales del PJ concordiense piden a legisladores impulsar un proyecto de rebaja energética para aliviar el tarifazo

Concejales del bloque justicialista buscan reducir la tarifa eléctrica en Entre Ríos, luego de que el gobierno nacional anunciara que la tarifa eléctrica aumentará entre un 123% y un 200%, dependiendo el tipo de usuario, en los próximos meses.

Política13/02/2024EditorEditor
concejales

A través de un comunicado, el cual fue enviado a Diario El Sol, los concejales del bloque justicialista local han solicitado a los diputados nacionales de Entre Ríos que traten proyecto de ley que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores de la Nación. La aprobación de este proyecto permitiría una importante reducción de la tarifa eléctrica para los habitantes de Entre Ríos.

El documento elaborado por los concejales del PJ de Concordia se transcribe a continuación:

"El bloque de concejales justicialista solicita a los diputados nacionales por Entre Ríos que se trate de manera urgente el proyecto de ley para la reducción de tarifas

Los Concejales justicialistas de la ciudad de Concordia, solicitamos públicamente a los Diputados Nacionales por la provincia de Entre Ríos que impulsen el tratamiento del proyecto de Ley que tiene media sanción en el Senado de la Nación y que cuya aprobación permitiría una importante reducción de la tarifa eléctrica para los entrerrianos.

La urgencia de esta solicitud es debido a que a partir del mes próximo la tarifa eléctrica en la ciudad de Concordia, y en toda la provincia de Entre Ríos aumentará entre un 123% y más de un 200% dependiendo los distintos tipos de usuarios. Este aumento va a impactar de lleno en la economía de las familias, de los comercios y de la producción, significando un nuevo ajuste al bolsillo de los mismos, o representando mayores costos que luego se verán impactados en los precios.

Es ya sabido que además, Concordia junto a la región de Salto Grande es una de las ciudades que directamente fueron afectadas por la construcción de la represa, que produce la energía y que con este aumento, pasaría a tener una de las tarifas más caras del país volviendo paradójica esta situación. El proyecto presentado por el Senador Edgardo Kueider, en caso de aprobarse, permitiría una significativa reducción en lo que pagan de luz todos los entrerrianos, trayendo justicia a Entre Ríos, y a Concordia, en lo que respecta en tarifa eléctrica.

El proyecto dispone modificaciones en la ley de marco regulatorio energético para que se le pague a Salto Grande el precio real por la energía que produce, de acuerdo al valor de mercado, o que salto grande pueda participar en el mercado eléctrico mayorista, lo cual hoy no está permitido, modificaciones que  impactarían en forma sustantivamente favorable en los ingresos por excedentes y además por regalías. Reclamos históricos de nuestra región.

El mismo ya cuenta con su aprobación en el Senado, y en el caso que los Diputados Nacionales por Entre Ríos lo impulsen para que sea aprobado, representaría un alivio al bolsillo además de lograr que se imparta justicia, también incluso para otras provincias como Corrientes.

Adjuntamos el “Análisis de nuevos precios en el Mercado Eléctrico Mayorista” elaborado por la Cooperativa Eléctrica de nuestra ciudad, un estudio realizado donde se pueden visualizar los próximos aumentos de la tarifa eléctrica mencionados anteriormente; y en defensa de los concordienses y entrerrianos hacemos público este pedido, adjuntando también el proyecto de ley que cuenta con media sanción para que sea tratado y así lograr una reparación histórica, y fundamental alivio al bolsillo frente a semejantes incrementos desmedidos en un contexto económico crítico del país".

Te puede interesar
md

El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social

EDITOR1
Política18/05/2025

En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación

Batacazo Adorni

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

EDITOR1
Política18/05/2025

Con más del 87% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña La Libertad Avanza gana las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a los datos oficiales -87,52% mesas escrutadas-, la lista del presidente Javier Milei, encabezada por su vocero, Manuel Adorni, alcanza el 30,04% de los votos. En segundo lugar se encuentra el peronismo, que apostó por Leandro Santoro, con el 27,46 por ciento. El PRO, que tuvo a la diputada nacional Silvia Lospennato como figura principal, está tercero, muy lejos de los dos primeros lugares, con 15,88 por ciento.

Lo más visto
Colapinto Yuki Sunoda

El pedido de la FIA y Alpine contra los comentarios abusivos en redes sociales por el caso Colapinto-Tsunoda

EDITOR1
Deportes19/05/2025

Tanto la escudería francesa como la organización mundial del automovilismo repudiaron la situación. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Alpine, escudería francesa en la que compiten Franco Colapinto y Pierre Gasly, se embarcaron en una lucha contra los comentarios abusivos desde las redes sociales. Ambas entidades repudiaron el odio, las amenazas y la discriminación online después de un acontecimiento sucedido en el pasado Gran Premio de Emilia-Romaña de la Fórmula 1. Todo esto provino después de un cruce en pista entre Yuki Tsunoda y el piloto argentino, quien ya publicó mensajes para apoyar la causa en reiteradas oportunidades.

Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.