
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Eduardo Agustín Asueta quien fue precandidato a intendente por Concordia, analizó la realidad política del peronismo y se refirió al gobierno local, provincial y nacional. “Estamos realmente en un contexto complicado”, reflexionó y admitió que “cuando no se logran resultados, la responsabilidad es, naturalmente, de la dirigencia”.
Concordia10/02/2024
Editor
En diálogo con Diario El Sol-Tele5, Eduardo Asueta expresó: "Yo creo que hay un 'proceso de reseteo' como quien dice, en donde realmente tenemos que asumir ciertas responsabilidades; cuando en política no se logran resultados, la responsabilidad es naturalmente de la dirigencia y hay que asumirla".
"Creo que todos los dirigentes estamos en ese plan, es decir, estamos en el plan de reconocer que el modo que se desarrolló la interna no ha servido para nada ni para nadie y que las consecuencias las vivimos hoy donde el peronismo de Concordia ha perdido", lanzó.
"Hoy encontramos una gestión que le está costando muchísimo remontar y lo termina pagando la gente", subrayó Asueta. "La idea es -en vez de promover el internismo en las internas partidarias- lograr una lista de unidad, pero que a la vez sea de renovación, que sea una lista en la cual los dirigentes demos un paso al costado y abramos el juego a muchísimos jóvenes referentes que necesitan ámbitos para empezar a foguearse y a interactuar políticamente", continuó.
"Por suerte, con el resto de los referentes políticos locales, con Armando Gay, con Ángel Giano, con Alfredo Francolini y con Enrique Cresto, estamos entre todos trabajando en una alternativa de unidad que, a la vez, refleje una verdadera vocación de renovación y de mejorar el peronismo de Concordia porque sin dudas que detrás de todo esto está esa necesidad de mejorar y estar mucho más cerca del ciudadano", reconoció Asueta.
“ESTAMOS BASTANTE PEOR”
Posteriormente, Asueta deslizó un comentario respecto del gobierno municipal, provincial y nacional: "En lo que tiene que ver con lo local, provincial y nacional, la verdad es que está muy complicado".
"Cuando se decía a boca de jarro que peor no se podía estar, hoy a las claras estamos viendo que, efectivamente, estamos bastante peor y el panorama es aún más sombrío porque con la buena voluntad de cambio de la comunidad, sin dudas mereció mejor puntería esa voluntad de cambio que era entendible y natural, pero no era apoyar cualquier cosa y hoy creo que de alguna manera estamos padeciendo las consecuencias", opinó.
"Pero eso no tiene que hacernos quitar de la vocación constructiva y de apoyar y tratar de buscar las mejores alternativas porque detrás de las contiendas políticas está la gente, y es ahí donde hay que apoyar y resolver los problemas", reflexionó finalmente Asueta.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.
