Los vecinos del barrio San Martín claman por agua

Suerte que llovió y pudimos juntar un poco de agua que nos vinos del cielo pero de la canilla hace días que no sale una sola gota. Nos cansamos de reclamar a Obras Sanitarias, a la Municipalidad, le pedimos a los bomberos pero...nada.

Concordia08/02/2024TABANO SCTABANO SC
no hay agua
En el barrio San Martín hace días que no tenemos agua, dicen los vecinos.

Vecinos de diferentes barrios de Concordia claman por agua que debería llegarles por las redes de Obras Sanitarias pero cuando abren las canillas no sale ni una gota.

La situación ha ido de mal en peor, porque hace unos días, tenían agua solamente por la noche, pero después no llega ni de día, ni a ninguna hora.

Ayer a la tarde, después del fuerte chaparrón, un movil de EL SOL-Tele5 estuvo recorriendo el barrio San Martín, ubicado entre las calles San Lorenzo y Teniente Ibañez , Paula Albarracin  y Diamante. En el lugar los vecinos se habían reunido y mostraron a los cronistas cómo habían podido acceder a algo de agua de la lluvia que llenó baldes y palanganas que habían colocado para juntarla.

AguasLluviaPortada-25-10-2023

 El fuerte chaparrón de ayer a la siesta que fue captado por los vecinos del barrio San Martín los abasteció de agua por...un rato.

bal

Los baldes se llenaron rápido pero también se utilizan rápidamente ya que el agua es el elemento más utilizado para cocinar, tomar y bañarse.

CIRCULO VICIOSO:

La verdad es que nos tienen de aquí para allá, dijo una vecina, quien aseguró haber llamado al EDOS y le dijeron que ya iban, que lo hizo a la Municipalidad y le dijeron que llame al EDOS y de Bomberos, como última alternativa, les dijeron que necesitaban la autorización del jefe del cuartel y que las cisternas "de Cresto" dijeron, creo que son las del ENHOSA que Cresto les donó cuando era Presidente, no dan a basto, nos dijeron. En síntesis, agua no hay, funcionarios que se pasan la pelota de aquí para allá sobran, pero no los hemos visto que vengan al barrio.

Camion-bomberos-enhosa

El camión 0 km. que ETC entregó a Bomberos Voluntarios cuando era presidente del ENHOSA, presta una inestimable colaboración pero está excedido de pedidos de distintos barrios.

SE HABIAN ROBADO LA BOMBA

Desde Obras Sanitarias, llamaron a EL SOL para informar que lo sucedido en el barrio San Martín es "que la bomba ubicada en Tala y República del Paraguay, fue sustraída y recién se pudo instalar otra esta tarde y esta noche va a estar funcionando todo y entendemos que los vecinos van a tener agua nuevamente ya que ellos tienen un pozo semisurgente ubicado en la intersección de esas calles, es decir tienen un aprovisionamiento diferente al resto de la ciudad." finalizó el obrero que no quiso identificarse pero dijo hablar "en nombre de todos los compañeros de OSDE".

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.