Rogel escribió una carta a Milei y llamó a “cerrar la grieta”

El diputado provincial se dirigió al presidente a través de una carta: “Si tenemos buena fe y no creemos que todo es un gran negocio en beneficio de unos pocos, saldremos adelante” • Además, el radical expresó que “si así fuera, usted será reconocido como un gran presidente, pero me permito sugerirle que así, no”

Política08/02/2024TABANO SCTABANO SC
ROGEL
El diputado Rogel es uno de los más importantes cuadros de la UCR.

El diputado provincial del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Fabián Rogel, se dirigió al presidente de la Nación, Javier Milei, a través de una carta titulada “Todos somos argentinos” y  expresa lo siguiente:

“Los 40 años de continuidad democrática que estamos transcurriendo me permite decirle al señor Presidente que soy respetuoso de lo que el pueblo decidió en la segunda vuelta que es, precisamente, haberlo elegido como Presidente de la Nación por una diferencia de votos que no está en discusión”, enunció el radical.

“Creo tener una modesta carrera política, que ha consistido en ser dos veces Diputado de la Provincia (Presidente del Bloque); Diputado de la Nación (Vicepresidente de Bloque), y Presidente de Bloque de Convencionales que reformó la Constitución de la Provincia en la que vivo y presidente de la Caja de Jubilaciones de las Fuerzas Armadas”.

“Le hablo desde el modesto lugar que ocupo, pero fundamentalmente como hombre de la política, y porque no pertenezco a ninguna casta, puesto que todos los lugares que he ocupado, como usted ahora, han sido por la voluntad popular, o sea por el voto. Nunca pisé tribunales y no tengo ninguna propiedad, después de haber militado 40 años en el radicalismo”.

“Yo no lo voté, y lo hice público. El radicalismo, después de muchos desaciertos, terminó no teniendo oferta electoral en el ballotage”, destacó Rogel.

“No soy quien para prejuzgar. A priori, como personas de bien, supongo que los dos queremos el engrandecimiento de la Nación, que la República Argentina logre realizarse en plenitud, que el esfuerzo del conjunto de hombres y mujeres honestos alcancen una realización plena y que la juventud vuelva a apostar a que este sea el país donde puedan alcanzar su desarrollo pleno sin tener que buscar otro destino”.

“Si esto es así, señor Presidente, me permito recordarle que todos somos argentinos: los que los votaron y los que no lo votaron”, remarcó el diputado.

“El mejor homenaje que podemos hacerle al pueblo argentino quienes, como usted y yo tenemos responsabilidades en la política, es cerrar la grieta que estableció que el que piensa igual que yo, es amigo, y el que no piensa igual que yo, es enemigo”.

“Si usted no apuesta a la destrucción de la educación pública ni de la salud pública, y si, en cambio, apuesta al desarrollo nacional, si desea que cada argentino, fruto de su trabajo, lleve el pan a la mesa, si usted está para defender lo que hace al patrimonio nacional, a los recursos naturales y a tanta posibilidad que tiene dormida todavía la Argentina, me voy a permitir decirle, señor presidente, que con el agravio, la descalificación, el apriete o la amenaza, no lograremos juntar a la mayoría del pueblo argentino que necesitamos en estas horas”, sentenció el radical.

En este marco, Rogel agregó que “estas actitudes más bien tienen que ver con la vieja política, con la casta que usted decía combatir”.

“Apelo a que algún modesto seguidor suyo, a nivel nacional o provincial, pueda leer estas sinceras y modestas reflexiones”.

“El gobernador y los diputados nacionales de mi provincia, con lo que compartimos la propuesta que triunfó en Entre Ríos, lo han acompañado, consientes ellos de las responsabilidades que tienen para con la provincia de Entre Ríos”.

Por último, Rogel enunció: “Soy un argentino que ama a su país, que cree en la política y que piensa que más allá de las angustias y de los sinsabores que nos toca vivir por estas horas, si tenemos buena fe y no creemos que todo es un gran negocio en beneficio de unos pocos, saldremos adelante. Si así fuera, usted será reconocido como un gran presidente, pero me permito sugerirle que así, no”.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
comisaria-larroque

Tragedia en Larroque: una celebración familiar terminó en un asesinato

TABANO SC
Policiales02/11/2025

En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.