
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Trascendió por medio de varios medios de prensa uruguayos que la CARU está lista para iniciar los trabajos de dragado entre Paysandú y los puertos de Concordia y Salto. El accidente más complicado es el de "San Francisco" y se boyará el recorrido para mejorar la navegación.
Regionales08/02/2024Este año se comenzaría con los trabajos de dragado del caudal hídrico del río Uruguay desde el paso San Francisco -ubicado sobre la ciudad entrerriana de Colón frente a los puertos de Paysandú- hasta los puertos de Salto y Concordia.
Ya completados los estudios de impacto ambiental y presentados se puede llevar adelante los procedimientos tendientes a la ejecución de las obras.
El dragado no solo se realizará para que la vía en ese tramo del río Uruguay pueda ser navegable para el transporte de cargas, sino también la ejecución de un nuevo balizamiento del río a través de dos modalidades. Una es la tradicional, con la colocación de las boyas en determinados lugares elegidos por los organismos encargados en ambas márgenes. Se trata de boyas físicas que flotan en la superficie con luminarias, lo que permite que haya una navegación segura.
PRESUPUESTADA
La delegada ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), María Eugenia Almirón dijo que el año pasado se aprobó en el último plenario del organismo los estudios de impacto social y ambiental con audiencias públicas previas. Se trata del dragado del paso San Francisco que es el más complejo y así poder hacer la vía navegable desde Paysandú a Salto.
Señaló que el organismo tiene presupuestado el costo de la obra desde el año 2020, más todo lo que refiere al balizamiento y señalización que no impacta en ninguno de los estados partes y que permitirá la navegación nocturna. Almirón dijo que ahora se espera por las instrucciones de Cancillería de ambos países para que se dictamine el inicio de la obra.
TRANSPORTE DE CARGAS
La propuesta sobre la que se trabaja es la navegación en barcazas, una alternativa para bajar costos y que la producción pueda salir al mundo en condiciones más competitivas, además de reducir los problemas derivados del transporte terrestre y beneficiar otras actividades como el turismo. Sin embargo, esa posibilidad presenta limitaciones, sobre todo por la falta de profundidad y la necesidad de dragado y señalización o balizamiento. Algunas de las propuestas que se manejan tienen que ver con el diseño de la ruta de navegación, el tamaño y calado de las barcazas, convoyes reducidos, anchos variables del canal según tramos rectos o curvas, mejora de la señalización con ayuda virtual en tiempo real.
BOYAS DIGITALES
Pero lo novedoso del balizamiento, es que no solo se van a utilizar las enfilaciones que hay en las márgenes del río, sino que además se van a poner columnas en ambas márgenes del río Uruguay para tener las boyas digitales, que se pueden utilizar a través de aplicaciones con las que podrán contar los navegantes. El sistema de balizamiento es tan importante como la obra de dragado, ya que es una guía y orientación para quienes realicen el transporte de carga.
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.