Por segundo día consecutivo, Entre Ríos registró un nuevo récord de demanda eléctrica

Con motivo de las altas temperaturas sostenidas, este miércoles se registró un pico en horas de la siesta, superando el consumo que se había registrado la jornada anterior, la cual también había sido un nuevo récord.

Provinciales08/02/2024EditorEditor
aire-acondicionado-

Enersa informó que por segundo día consecutivo se registró récord de demanda en el sistema eléctrico de Entre Ríos.

En esta oportunidad, y con motivo de las altas temperaturas sostenidas, este miércoles 7 de febrero se registró un pico de 1007 MW a las 14:29, superando los 984 MW registrados el martes 6 de febrero a las 14:20. 

En ese sentido, también se informó que minutos más tarde, se produjo una falla en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Afectó el servicio eléctrico de varias provincias de las regiones del NEA y Litoral de nuestro país, incluida Entre Ríos.

Como consecuencia de la falla (ajena a Enersa), se produjeron interrupciones de suministro en distribuidores que alimentan a sectores de las ciudades de Gualeguaychú, Urdinarrain, Colón, Nogoyá, Victoria, Hernández, Diamante y Rosario del Tala. 

El suministro eléctrico se normalizó a las 15:04 horas.

Ante esta situación que se vive a nivel nacional, Enersa continúa insistiendo en el uso responsable de los artefactos eléctricos; es una acción clave para que el sistema funcione sin mayores inconvenientes no sólo en nuestra provincia, también en nuestro país.

CORTE DE LUZ EN CONCORDIA

Cabe mencionar que el corte de energía registrado en horas de la tarde de este miércoles que afectó a un amplio sector de Concordia no estuvo relacionado con la falla que explica Enersa sino que en "la línea que abastece la central 3 hubo una falla en un seccionador a cuchilla en D.P. Garat y San Lorenzo".

La zona que se vio afectada es la delimitada aproximadamente por calle San Luis al este, Nogoyá al oeste, al norte avenida San Lorenzo y al sur zona de Carretera La Cruz.

Para solucionar el inconveniente, fue necesario "retirar aproximadamente 100 metros de cable de hilo de guardia que se cortó por la falla". Una vez finalizadas las tareas por parte del personal de la Cooperativa Eléctrica, se restituyó la energía, que estuvo fuera de servicio por casi dos horas desde las 16:00 hasta las 18:00 aproximadamente.

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.