Críticas y rechazos a la decisión de CABA y Córdoba de retornar el lunes a clases presenciales

Autoridades nacionales y de los gremios docentes de esos distritos advirtieron sobre los riesgos de la decisión, en medio de la segunda ola.

Nacionales30/05/2021EditorEditor
clases ll

La decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Córdoba de regresar a la presencialidad en las aulas a partir del lunes generó críticas y rechazos de las autoridades nacionales y de los gremios docentes de esos distritos, que advirtieron sobre los riesgos de esa medida, en el marco de la segunda ola de contagios de coronavirus que atraviesa el país.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, ejemplificó con los indicadores que se utilizan en otros países, como Alemania, para cuestionar la decisión anunciada el viernes por los gobiernos de Horacio Rodríguez Larreta y Juan Schiaretti.

"En Alemania, con una tasa de incidencia de 320 contagios cada 100.000 habitantes se cierran las escuelas. En Estados Unidos es de 100. La Ciudad de Buenos Aires está con una incidencia de 1.050 y Córdoba 1.099"

En declaraciones a varias radios, el ministro acusó a esos distritos de "incumplir los parámetros sanitarios construidos en consenso con todas las jurisdicciones" y acordados en el marco del Consejo Federal de Educación.

Ciudad de Buenos Aires

El viernes por la noche, Rodríguez Larreta anunció la vuelta a las clases presenciales a partir del lunes -cuando termina el aislamiento estricto dispuesto por nueve días- de los alumnos de los niveles inicial, primaria y de los dos primeros años del secundario y aseguró que "la evidencia muestra que el nivel de contagios en las escuelas es más bajo que en el resto de la Ciudad".

Así decidió mantener la presencialidad pese al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del gobierno nacional vigente hasta el 11 de junio, que estipula la enseñanza remota en las zonas de alarma epidemiológica, entre las que se encuentra el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Además de Trotta, dirigentes del Frente de Todos y los gremios docentes porteños rechazaron esa decisión y hablaron de una "especulación política" en la medida adoptada por Rodríguez Larreta, uno de los referentes de la coalición opositora Juntos por el Cambio.

"¿Estamos frente a una decisión sanitaria o una decisión especulativa? ¿Quién maneja la agenda: Patricia Bullrich o el Gobierno porteño?", preguntó Trotta este sábado en un reportaje a FM Concepto, donde reiteró que "la presencialidad no es una cuestión de deseo sino de responsabilidad".

Desde sectores oficialistas y los gremios llegaron definiciones más duras acusando a Rodríguez Larreta de "irresponsable, electoralista y de negacionista de la realidad de la pandemia".

"Las decisiones que se toman en CABA están más vinculadas a algunos aspectos políticos y tienen que ver con el año electoral", dijo a El Destape Radio el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, y agregó: "Está en juego la salud de la gente y en esto no podemos especular".

En el mismo sentido, el senador nacional Mariano Recalde (FdT-CABA) posteó desde su cuenta de Twitter que "Larreta anuncia la vuelta a la presencialidad en el peor momento de la pandemia", tras lo cual cuestionó que insista "con su capricho mientras miles de argentinos pelean por su vida en hospitales colapsados".

 

Te puede interesar
sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.