Me han hecho un gran daño”, sentenció el diputado Morchio sobre los agravios del Presidente

“Todavía no lo puedo creer”, reflexionó Morchio. “Juro que lo veo y no lo puedo creer. Voté todos los artículos a favor, salvo tres incisos. Y le íbamos a seguir votando todo. (El gobernador Rogelio) Frigerio quería que votemos a favor. Cuando veo mi nombre ahí, no lo puedo creer”, añadió.

Política07/02/2024TABANO SCTABANO SC
morchio
El diputado nacional Morchio no sale de su sorpresa. Los ciudadanos tampoco.

 Tras el fallido tratamiento de la ley Bases, La Libertad Avanza y el propio presidente Javier Milei trató a los diputados de la oposición dialoguista de traidores, enemigos del pueblo y delincuentes • También los escracharon en las redes sociales publicando sus nombres y fotos • “Desde el lugar menos pensado, estoy recibiendo lo peor de la política”, dijo el diputado nacional Francisco Morchio (HCF) • A pesar de los ataques, mantendrá su posición de acompañar el proceso político nacional.

 pongame las esposas

Pónganme las esposas, si soy delincuente” protestó Morchio


“Todavía no lo puedo creer”, reflexionó Morchio. “Juro que lo veo y no lo puedo creer. Voté todos los artículos a favor, salvo tres incisos. Y le íbamos a seguir votando todo. (El gobernador Rogelio) Frigerio quería que votemos a favor. Cuando veo mi nombre ahí, encima tengo la desgracia de ser el primero, no lo puedo creer”, añadió.

El legislador entrerriano, integrante del bloque Hacemos Coalición Federal, subrayó que siempre fue “un hombre de diálogo y consenso. Pero, y sin que nadie se enoje, mi ideología es totalmente opuesta al kirchnerismo. No tengo nada que ver. Por lo cual, que me metan en la misma bolsa me da mucha bronca. Además, es muy injusto”, reconoció.

“El Presidente tiene que ser más amigos de sus amigos y menos amigo de sus adversarios”, evaluó.

Sin embargo, afirmó que los insultos y los agravios no afectarán su alineamiento político en el Congreso de la Nación. “Represento a los entrerrianos honestos y de trabajo. No desconozco que la gente que me votó, también votó a Milei. Me tengo que apartar de lo que siento más allá de que personalmente me duela muchísimo”, puntualizó.

Morchio reveló: “Nunca me imaginé que iba a estar en esta posición, explicándole a mis conocidos y familiares que esa publicación es muy injusta. Pero me tengo que apartar de eso y seguir intentando, en la línea del Gobernador, ayudar al Presidente”.

“Más allá de que estoy muy dolido en lo personal y me han hecho un gran daño, no tanto a mí sino a la gente que quiero, me tengo que apartar y pensar qué es lo mejor para los entrerrianos”, reiteró.

El legislador dijo que no tiene miedo a posibles consecuencias personales sobre él o su círculo familiar tras los agravios. “Nunca tuve demasiado miedo. Pero agradezco que mis mellizos tienen 8 años y no 12, porque ahí sí tendría que explicar. Son las cosas que te hacen pensar sobre seguir en política o no. En unos años no sé qué haré”.

“Tuve mi foto circulando en los medios kirchneristas diciendo que votaba en contra del pueblo. Y ahora el tipo que quise ayudar pone mi nombre en todos los medios nacionales diciendo que soy un traidor. Me estoy planteando muchas cosas. También me acuerdo porqué me metí en la política. La gente honesta y de trabajo tiene que participar para cambiar las cosas. Pero desde el lugar menos pensado, estoy recibiendo lo peor de la política”, discurrió.

• La tarde en el Congreso

El levantamiento de la sesión tras devolver a comisión el proyecto de ley “Bases” le dejó un “sinsabor”, confesó el legislador entrerriano. “Es una sensación de bronca – agregó -  Nosotros estábamos muy dispuestos a apoyar el proyecto de ley del Presidente. De hecho votamos, en mi caso personal, todo a favor salvo tres incisos” de un artículo, que comprometían fondos para Entre Ríos.

“Le quisimos dar herramientas al Gobierno nacional de Javier Milei: las emergencias, la delegación de facultades y le íbamos a dar las privatizaciones, pasando por el Congreso, que él pidió”, apuntó.

Morchio manifestó además que ver “al kirchnerismo festejando y tener ese fin, no me genera nada positivo”.

Además, expresó que se sorprendió “muchísimo” que al regreso del cuarto intermedio y cuando debía votarse en particular el capítulo de privatizaciones, el oficialismo haya decidido mandar el proyecto a comisión lo que implica que todo vuelve a foja cero.

“Los diputados de Juntos por Entre Ríos estábamos trabajando para lograr votos positivos. Estábamos juntándole votos al Presidente – remarcó – Por lo cual, cuando el presidente de mi bloque (Miguel Angel Pichetto) comunica la decisión, me sorprendió muchísimo. Pensé que hoy íbamos a estar votándole artículos (de la ley) al Presidente para avanzar”, añadió.

Al hablar con los integrantes de su bancada, Pichetto “fue muy breve. Dijo que estaba más sorprendido que nadie”. “Mi primera sensación fue «tanto trabajo al cuete». Nosotros, en la línea del Gobernador, queríamos que esto saliera, trabajamos mucho para eso. A mi me tocó ser interprete de la voluntad de Frigerio. Pensé en lo que había estudiado, como la ley de semillas, que es un tema que yo entiendo”, deslizó.

Morchio manifestó que en ese momento vio que se estaba “trancando una herramienta para el Presidente. Las modificaciones que hicimos fueron para ayudarlo a mejorar (el proyecto) y pensando en los entrerrianos”

“Veníamos hablando bárbaro. Habíamos incorporado cosas. Lo habíamos ayudado (a Milei) evitando que cometa el gravísimo error de aumentar las retenciones cuando él había prometido no hacerlo”, recordó.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.