Subas en los gastos escolares: uniformes y útiles con precios por las nubes

Las familias se las ingenian para ahorrar lo máximo posible en los artículos que sí o sí los chicos deben llevar a la escuela el 1º de marzo próximo. Los colegios se flexibilizan con la indumentaria frente a la crisis económica.

Economía07/02/2024EditorEditor
escuelas

A poco menos de un mes que comiencen las clases, muchas familias ya comienzan a armarse de útiles e indumentaria para poder llegar al día de inicio de clases con todo listo y sin gastar de más.

Y es que tras conocerse que la canasta escolar aumentó 250 por ciento respecto del año pasado, ahora las familias se preparan para el próximo golpe, que significará comprar la ropa necesaria para el otoño con fuertes incrementos, y esperar la confirmación de lo que ya intuyen: las cuotas de los colegios con arancel libre subirán 50 por ciento promedio en una primera etapa, y luego habrá más ajustes.

Según los comerciantes del rubro, la canasta escolar aumentó el doble de lo que había subido en 2023 por los fuertes incrementos que hubo en el papel que repercutieron en los cuadernos, repuestos, papel glasé y otros.

En las familias numerosas, la ropa va pasando de hermanito en hermanito, y por eso la madre se preocupa de que los chicos la cuiden. Pero algunas cosas será inevitable comprar, porque los chicos van “pegando el estirón”. Y eso se traduce en más plata para gastar, en un año con bolsillos más flacos que nunca.

La indumentaria subió 17,2% en diciembre, muy por debajo del costo de vida general, que fue del 25,5%.Además, a diferencia de lo que ocurrió en el 2022, los aumentos en la categoría de “indumentaria y calzado” fueron menores a los de los precios en general: 17,2% en diciembre y 169,4% en relación con 2022.

Igual, los números asustan: quiere decir que por lo que se pagaba 10.000 pesos a principios de 2023, ahora hay que afrontar un costo de 27.000.Todo frente a un poder adquisitivo que quedó muy lejos de esos porcentajes.

La ropa aumentó por encima de ese promedio en el conurbano (174,7%) y la Patagonia (173,6%). En el Noreste, el incremento estuvo en línea con el promedio nacional: 169,7%. En la zona pampeana la inflación de la ropa y el calzado fue de 167,1% según el INDEC, del 157,7% en el Noroeste y de 148,2% en Cuyo.

Las escuelas también aplican sus estrategias. Las compras empezaron a hacerse a mayoristas. Se compra para todo el grado o incluso para los distintos años. En este caso, tejen una alianza padres, maestras y directoras. Todos atraviesan el mismo problema: no hay plata que alcance.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.