
La fiscal que investiga a Pablo Laurta habló sobre la salud mental del femicida: "Es imputable"
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.
El ex juez penal de Concordia y que hasta hoy se desempeñaba como integrante del Superior Tribunal de Justicia se jubiló y hoy es el último día que va a Tribunales a saludar a sus pares y al personal. Vuelve a Concordia.
Judiciales06/02/2024Martín Francisco Carbonell cesará este martes como vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) y, de este modo, el gobernador Rogelio Frigerio tendrá allanado el camino para iniciar el proceso para designar a su reemplazante.
La Caja de Jubilaciones resolvió el trámite en forma express: el magistrado había iniciado las gestiones para su jubilación ordinaria el 8 de noviembre y el organismo previsional dispuso el cese el 5 de enero. De modo que la salida de Carbonell se formalizará este martes, en el primer acuerdo general del año.
A partir de ahora comenzarán las especulaciones y si bien hay reticencia en arriesgar nombres, fuentes cercanas al gobernador se animaron a describir perfiles y dejaron trascender que buscará una persona que reúna las condiciones de calidad moral intachable, formación técnica importante, trayectoria en el mundo jurídico. Frigerio tampoco ha dado pistas sobre cuál sería su criterio para la cobertura de las vacantes que se le pudieran generar en el STJ, pero fuentes oficiales dijeron a Página Judicial que preferiría a alguien del mundo académico, alejado de las luces de los tribunales.
En su momento, los senadores de Juntos por el Cambio en la oposición hicieron hincapié en el requisito de la idoneidad, y en el caso específico de Carbonell aludieron a que había desarrollado su carrera en el ámbito de la justicia penal, pero fue propuesto para ocupar un lugar en la Sala Civil y Comercial del STJ. Por ese motivo no acompañaron su nombramiento en el Senado.
Otras fuentes sostienen que Frigerio va a ser cauteloso y que generar rondas de diálogo con el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, el mundo académico y el Poder Judicial para modelar el perfil de juez que llegue al STJ. “No se va a apurar”, dijo un funcionario en off the record.
La Constitución Provincial establece que el STJ estará integrado por un número impar de miembros que no podrá ser inferior a cinco. Posteriormente, la ley paridad integral estableció que su composición debe respetar la paridad entre hombres y mujeres. La salida de Carbonell deja al alto cuerpo con una integración de cuatro varones y cuatro mujeres, por lo que no habría un imperativo de género para la cobertura del puesto que queda vacante. También establece un plazo de treinta días para la cobertura de vacantes en el Poder Judicial; si no lo hiciera, el alto cuerpo puede designar a un interino, como ha ocurrido en otras ocasiones, aduciendo razones de funcionamiento, aunque nadie en el STJ está pensando en tomar decisiones inconsultas.
Carbonell se retira sin luces ni sombras, luego de cinco años, y rompe con un factor inquietante para la política: Gustavo Bordet había llegado a designar una mayoría de integrantes del STJ; cinco de nueve vocales. Con su salida se abre otra etapa.
(Informe de Juan Cruz Varela, en Página Judicial)
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.
El Tribunal de Apelaciones en lo Penal ratificó el rechazo a una medida dilatoria que habían presentado los abogados del ex senador y de su pareja, Iara Guinsel, en la causa que tramita su extradición a la Argentina
Lo definieron los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari en la última audiencia del proceso judicial donde se leyó el fallo por el intento de magnicidio contra la expresidenta ocurrido el 1 de septiembre de 2022.
La investigacion de la inteligencia de Kiev pone cifras concretas a una estimacipon anticipada por EEUU sobre mercenarios de la isla caribeña. La dictadura de La Habana niega cualquier implicación oficial en la guerra
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios