
Se incendió un camión en la autovía cerca de Concordia que transportaba bolsas de carbón
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
La prestación del servicio de agua potable que realiza el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) se está viendo afectado en los últimos días por diversas causas lo que provocó un impacto importante en la comunidad de Concordia.
Concordia05/02/2024Desde el organismo se informó sobre cuáles son las causas, sus efectos y las medidas que se toman:
•Sistema de cañerías sin mantenimiento, con roturas, pérdidas y excesivo consumo ante una emergencia hídrica: durante años, la red de distribución ha padecido falta de mantenimiento, ocasionando múltiples problemas. Entre ellos, las roturas y pérdidas reducen la eficiencia, aumentan las fugas y generan interrupciones en el suministro. La falta de conciencia en el uso racional del agua, agrava la situación. Es fundamental promover la conciencia ciudadana para garantizar un consumo responsable, especialmente en estos momentos críticos.
Desde EDOS, "estamos trabajando arduamente en el mantenimiento del sistema, a pesar de los escasos recursos con los que se cuenta. Además, llevamos adelante una campaña de concientización acerca del consumo responsable y reducción de derroches por parte los usuarios".
•Aumento de la población y una Planta Potabilizadora diseñada para menos habitantes: El crecimiento demográfico no planificado de la ciudad sobrepasó la capacidad de producción de la Planta potabilizadora San Carlos. Esto conlleva a un suministro insuficiente de agua potable, afectando a la población. En este contexto, la Planta potabilizadora, fue diseñada originalmente para tratar un caudal de 2.500m3/hora, actualmente opera a un 20% por encima de su capacidad de diseño, alcanzando una potabilización de 3.000m3/h. Para reforzar el sistema de distribución, se cuenta con un total de 37 perforaciones distribuidas por diferentes puntos de la ciudad, contribuyendo en un total aproximado de 1.500 m3/hora, lo que implica un aumento del 50% respecto a la producción de la Planta.
•Bajada de presión en el suministro debido a la gran demanda: Actualmente estamos bajo alerta amarilla por altas temperaturas en Concordia lo que deriva en un consumo más que importante, provocando una disminución de la presión en el suministro, afectando la capacidad de llegada a todos los usuarios de manera adecuada, principalmente en las zonas altas o barrios alejados de la Planta y/o perforaciones.
•Falta de pago por parte de los usuarios: Esta situación limita los recursos disponibles para mantenimiento, mejoras y operación del sistema, derivando en la disminución de la calidad del servicio y afectando la capacidad del Ente para realizar las inversiones necesarias. Desde el 29 de enero se están llevando adelante reducciones de servicio a los usuarios morosos tras haberse realizado notificaciones masivas a los mismos para que se presenten a regularizar su situación, accediendo a planes de pago accesibles con la intención de que todos puedan ponerse al día.
•Bajante del río Uruguay: Esto produjo un descenso aproximado del 15% del caudal de producción. Para abordar esta situación, se realizó el mantenimiento en una de las electrobombas de captación.
•Nueva Planta Potabilizadora: Es una obra en la que el Ente asiste en calidad de veedor. Desde el EDOS se advierte que, una vez puesta en funcionamiento la misma, de la cual no hay fecha precisa, "tenemos preocupación por el estado de la infraestructura en la red de distribución de agua, basándonos en que una vez conectados los anillos de la nueva planta a la actual red, podrían generarse colapsos en el sistema".
Para normalizar el suministro de agua en la ciudad estamos tomando una serie de acciones específicas:
• Mantenimiento preventivo y correctivo de la red de distribución y de la Planta potabilizadora.
• Implementar un plan de gestión de fugas y roturas en la red para reducir las pérdidas.
• Promover campañas de concientización ciudadana sobre el uso racional del agua, especialmente durante momentos de alta demanda.
• Fortalecer el sistema de distribución a través de medidas como la optimización de las perforaciones existentes y la evaluación de posibles expansiones según el crecimiento demográfico.
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
Concordia y toda la región de Salto Grande en el nordeste de Entre Ríos sigue estando en ALERTA AMARILLO según el Servicio Metereológico Nacional. Este lunes esta nublado con llovizna tenue aunque no se esperan lluvias fuertes según Metereored, aquí le ofrecemos el detallado del día de hoy, así como las previsiones para los días siguientes.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
Según el SMN la zona oeste de la provincia está en ALERTA NARANJA mientras que el este, incluída Concordia, pasó a ALERTA AMARILLA para hoy. Las lluvias seguirán mañana lunes y debilmente el martes próximo. Vea el pronóstico para un domingo pasado por agua.
El director del Masvernat, Mauro Dodorico, explicó que se revisaron protocolos internos y se denunció a Fiscalía tras la entrega equivocada de un bebé fallecido.
La autopsia al cuerpo de Valentina, la beba fallecida en el Masvernat de Concordia, se realizará este viernes y buscará confirmar la causa real de su muerte.
El temporal dejó calles anegadas, viviendas dañadas y familias evacuadas en suelo mendocino, mientras que también se reportaron afectaciones en San Juan, Tucumán, Catamarca y Salta
Hubo cortes de rutas y tuvieron que evacuar a 30 familias. Todos los detalles.
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.