Finalmente, restaurarán a "El niño pescador", pero no sería devuelto a la plaza 25 de Mayo

Luego de estar 70 años posada en la plaza central de Concordia, la escultura fue removida en agosto del 2022 para ser restaurada y, ante la inquietud pública, las autoridades habían aclarado en ese entonces que se votaría para que "la gente decida a dónde quieren que se lo reinstale".

Concordia06/02/2024EditorEditor
pescador 1

"El muchacho de Paraná", una escultura popularmente conocida como "El niño pescador", se encuentra actualmente en el Museo de Artes Visuales tras haber sido retirada de la plaza 25 de Mayo el 1 de agosto de 2022 con el objetivo de restaurarla tras permanecer en la intemperie durante 70 años, convirtiéndose en un ícono de nuestra ciudad, ganando el reconocimiento y admiración de locales y visitantes.

Se recordará que, por aquel entonces, cronistas de Diario El Sol-Tele5 estuvieron presentes cuando la escultura fue removida y trasladada envuelta y sobre una camilla, puesta a resguardo a la espera de su restauración.

En la oportunidad, Hugo Musser, titular del Museo de Artes Visuales, había dicho ese día ante nuestras cámaras: "Lo llevamos (al niño pescador) al museo para custodiarlo y en el museo vamos a empezar, después, con su conservación;  posteriormente se va a llamar a un plebiscito popular para que la gente decida a dónde quieren que se lo reinstale".

Ante la inquietud de la ciudadanía sobre el destino de la icónica obra de nuestra ciudad, Musser había aclarado que "lo primero que vamos a hacer es un llamado a concurso para la restauración, para la conservación, para la puesta en valor y cuando esté terminada la puesta en valor, la Municipalidad se encargará de hacer un llamado para que la gente decida a dónde quieren que se lo reinstale".

pescador 2
La escultura, protegida y lista para ser enviada al Museo de Artes Visuales. 1 de agosto de 2022.

TRABAJO MINUCIOSO

El intendente Francisco Azcué estuvo en la mañana de este lunes en el Museo de Artes Visuales (MAV) junto al subsecretario de Cultura Jorge García y el director del MAV Hugo Musser.

Miguel Rosatto, restaurador, y Rosemary Valdor, pintora plástica y restauradora, llegaron a nuestra ciudad para iniciar el proceso de restauración de la prestigiosa obra artística realizada por el escultor y artista plástico ítalo-argentino Lucio Fontana.

El restaurador Miguel Rosatto explicó que "el proceso es muy minucioso, al que hay que dedicarle mucha paciencia y esfuerzo para que la obra se mantenga después a través del tiempo. No estaba preparada para ser expuesta en el ambiente en el que se encontraba".

En cuanto al tiempo que puede llevar la restauración, Rosatto señaló que es difícil establecerlo porque "pueden surgir imprevistos y es todo muy relativo", agregando que una vez que se haya finalizado el proceso a la escultura "hay que darle el lugar que le corresponde, en una sala ambientada en dónde se cuente su historia, quién la hizo, cómo llegó a Concordia".

“El muchacho del Paraná” es una obra muy importante para Concordia, "yo diría icónica y quizá una de las cosas de arte de más valor que tiene la ciudad porque solamente hay dos en todo el país", resaltó por su parte Rosemary Valdor, pintora plástica y restauradora. 

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.