Finalmente, restaurarán a "El niño pescador", pero no sería devuelto a la plaza 25 de Mayo

Luego de estar 70 años posada en la plaza central de Concordia, la escultura fue removida en agosto del 2022 para ser restaurada y, ante la inquietud pública, las autoridades habían aclarado en ese entonces que se votaría para que "la gente decida a dónde quieren que se lo reinstale".

Concordia06/02/2024EditorEditor
pescador 1

"El muchacho de Paraná", una escultura popularmente conocida como "El niño pescador", se encuentra actualmente en el Museo de Artes Visuales tras haber sido retirada de la plaza 25 de Mayo el 1 de agosto de 2022 con el objetivo de restaurarla tras permanecer en la intemperie durante 70 años, convirtiéndose en un ícono de nuestra ciudad, ganando el reconocimiento y admiración de locales y visitantes.

Se recordará que, por aquel entonces, cronistas de Diario El Sol-Tele5 estuvieron presentes cuando la escultura fue removida y trasladada envuelta y sobre una camilla, puesta a resguardo a la espera de su restauración.

En la oportunidad, Hugo Musser, titular del Museo de Artes Visuales, había dicho ese día ante nuestras cámaras: "Lo llevamos (al niño pescador) al museo para custodiarlo y en el museo vamos a empezar, después, con su conservación;  posteriormente se va a llamar a un plebiscito popular para que la gente decida a dónde quieren que se lo reinstale".

Ante la inquietud de la ciudadanía sobre el destino de la icónica obra de nuestra ciudad, Musser había aclarado que "lo primero que vamos a hacer es un llamado a concurso para la restauración, para la conservación, para la puesta en valor y cuando esté terminada la puesta en valor, la Municipalidad se encargará de hacer un llamado para que la gente decida a dónde quieren que se lo reinstale".

pescador 2
La escultura, protegida y lista para ser enviada al Museo de Artes Visuales. 1 de agosto de 2022.

TRABAJO MINUCIOSO

El intendente Francisco Azcué estuvo en la mañana de este lunes en el Museo de Artes Visuales (MAV) junto al subsecretario de Cultura Jorge García y el director del MAV Hugo Musser.

Miguel Rosatto, restaurador, y Rosemary Valdor, pintora plástica y restauradora, llegaron a nuestra ciudad para iniciar el proceso de restauración de la prestigiosa obra artística realizada por el escultor y artista plástico ítalo-argentino Lucio Fontana.

El restaurador Miguel Rosatto explicó que "el proceso es muy minucioso, al que hay que dedicarle mucha paciencia y esfuerzo para que la obra se mantenga después a través del tiempo. No estaba preparada para ser expuesta en el ambiente en el que se encontraba".

En cuanto al tiempo que puede llevar la restauración, Rosatto señaló que es difícil establecerlo porque "pueden surgir imprevistos y es todo muy relativo", agregando que una vez que se haya finalizado el proceso a la escultura "hay que darle el lugar que le corresponde, en una sala ambientada en dónde se cuente su historia, quién la hizo, cómo llegó a Concordia".

“El muchacho del Paraná” es una obra muy importante para Concordia, "yo diría icónica y quizá una de las cosas de arte de más valor que tiene la ciudad porque solamente hay dos en todo el país", resaltó por su parte Rosemary Valdor, pintora plástica y restauradora. 

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.