
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las temperaturas extremas continuarán afectando a Entre Ríos y varias provincias del país, en Concordia, ayer se superó los 40 grados de sensación térmica y para hoy se espera que supere los 42 de ST.
Interés General06/02/2024La ola de calor continúa afectando a varias provincias del país y se estima que continuará la menos hasta este viernes hasta el arribo de un sistema frontal frío que, además, traerá lluvias y tormentas.
ALERTAS ROJAS, NARANJAS Y AMARILLAS POR TEMPERATURAS EXTREMAS EN ENTRE RÍOS
Desde el Servicio Meteorológico Nacional emitieron en la tarde de este lunes una alerta roja por altas temperaturas para los departamentos entrerrianos de Paraná, Diamante, Victoria, Nogoyá, Villaguay, Gualeguay, Victoria y La Paz.
Por otra parte, en los departamentos Concordia, Feliciano, Federación, Federal y San Salvador rige una alerta naranja. Para el resto de los departamentos, ubicados en el centro sur de la provincia -Colón, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Tala e Islas del Ibicuy- tienen vigente una alerta amarilla por temperaturas extremas.
RECOMENDACIONES ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS
Las recomendaciones para este tipo de eventos, brindadas por el Ministerio de Salud, son aumentar el consumo de agua, no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día.
Además, recomienda prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores; evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas; evitar comidas muy abundantes; ingerir verduras y frutas; reducir la actividad física; usar ropa holgada y de colores claros; y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindará hoy a la mañana una conferencia de prensa en Paraná para hablar del hallazgo del cuerpo desmembrado en Concordia. El niño de 5 años ya se encuentra en Córdoba con una tía.
Conmoción por el giro inesperado de la causa. El doble femicida aún está en Entre Ríos y será acusado del crimen del chofer Martín Palacios por lo que se espera su inmediato traslado a Concordia para quedar a disposición de los fiscales Daniela Montangie y Tomas Tschering, quien presentarán su caso ante la jueza de garantías, Dra. Seró.