
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Eduardo Cristina no ha renunciado a su cargo de "PRESIDENTE" en las sombras de la Corporación Desarrollo Salto Grande, si bien no fue nombrado, ahora se ocupa a la luz del día de las cuestiones en las tiene ingerencia el Organismo Descentralizado del Gobierno de Entre Ríos.
Concordia03/02/2024
TABANO SC
Los empleados de las Termas del Ayuí, en el Perilago de Salto Grande, recibieron este jueves la inesperada visita del Presidente -en las sombras- de la CODESAL, el también despachante de aduanas, Eduardo Cristina, quien tomó conocimiento in situ, de cuestiones inherentes a la administración del Organismo público estatal y ordenó medidas a sus subordinados que tienen injerencia en los administrados y en los usuarios de las termas de Punta Viracho y del Ayuí.
De tal forma, que tal como se publicó oportunamente con el título de “CRISTINA NO SE VA”, fue absolutamente certero. Eduardo, sigue siendo el Presidente y ejerce el mando, ahora a plena luz del día, mientras que, por la noche, Cristina se ocupa de su comparsa EMPERATRIZ, la que es líder de los CARNAVALES de CONCORDIA.

El presidente "en las sombras" de la CODESAL, Eduardo se muestra a pleno día dando instrucciones a los empleados de las Termas y Cristina, por la noche, se encarga de su comparsa EMPERATRIZ, líder de los Carnavales de Concordia.
Eduardo Cristina, parece encaminar a darle un nuevo dolor de cabeza al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, ocupado en estos momentos en cuestiones trascendentales para la provincia -como la pérdida de fondos coparticipables- y la negociación con la Nación para convenir antes de la sanción de la Ley Omnibus que se coparticipen otros impuestos, permitiendo recomponer las finanzas públicas en el marco delicado de finanzas en que se encuentra, esta situación, permite que funcionarios "no" funcionarios se ocupen de cuestiones que están fuera del marco de atribuciones que no tienen y las lleven adelante hasta que las cuestiones estallen en Paraná.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
