
Entre Ríos recibió 11.774 millones de pesos menos de coparticipación
A partir de la asunción del nuevo gobierno nacional, Entre Ríos vio contraída los recursos por coparticipación nada menos que 11.7074 millones de pesos menos, lo que arroja una suma para cada entrerriano de $ 8.132.- pesos menos.
Provinciales02/02/2024

Lo que perdió Entre Ríos
Según un informe realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), cada habitante de la Argentina habría perdido unos 6 mil pesos por menores envíos del Gobierno nacional a las provincias. En Entre Ríos, la cifra promedio fue superior y alcanzó los 8 mil pesos menos per cápita.
De acuerdo a los detalles brindados por el informe publicado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal durante el primer mes del año la caída de la coparticipación habría llegado al 12 por ciento en enero.
“La caída mensual de ingresos de las provincias más CABA del mes de enero, con la información disponible al día 29, a precios de hoy, sería de $277.000 millones. En términos per cápita, serían unos $6.000 por habitante promedio del país”, señala el informe.
Esto se traduce en la pérdida de un promedio de 6 mil pesos por cada habitante de la Argentina por menores envíos del Gobierno nacional a los gobernadores, con quienes se mantiene una fuerte disputa por los recursos del impuesto PAIS.
En Entre Ríos la pérdida per cápita fue superior al promedio nacional, ya que se calcula que alcanzó los 8.132 pesos. Es decir, que durante el primer mes del año nuestra provincia recibió un total de 11.774 millones de pesos menos.
Según el reporte, las jurisdicciones más afectadas serían Buenos Aires, Salta y Misiones; mientras que las con menor caída serían CABA, La Pampa y San Luis.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
