
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
La ola de calor que cubre todo el país, ocasionó que el SMN pusiera en alertas amarilla, naranja y roja. Concordia, se encuentra en el primer nivel AMARILLO pero la temperatura podría subir esta tarde cerca de los 40 grados.
Concordia01/02/2024
TABANO SC
Alerta amarillo
Rige alertas amarillos para Concordia y el resto de la provincia de Entre Ríos,Buenos Aires y Córdoba; y todo el territorio de Corrientes, Santa Fe, Formosa, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán.
A su vez, el alerta se extendía a gran parte de Salta, con excepción de una porción del noroeste; casi todo el territorio de Misiones; un sector del centro y el este de San Luis; el sudeste de Chubut; y el noreste de Santa Cruz, en la meseta de Deseado y Magallanes.
El nivel amarillo implica que las temperaturas tendrán un efecto leve a moderado en la salud pero pueden ser pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Las provincias que están más "calientes"
Casi todo el país vive este jueves otra jornada de calor extremo con máximas pronosticadas que, en algunos casos, llegan a 41 grados, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sostenía el alerta rojo para todo el territorio de Mendoza y sectores de Neuquén, Río Negro, La Pampa, San Luis, San Juan y el sur bonaerense, mientras que se elevó a naranja el nivel en la ciudad de Buenos Aires y rigen alertas de ese color y amarillo en 21 provincias.
Con excepción de Jujuy y Tierra del Fuego, este jueves el resto de las provincias presentaban localidades bajo alertas por calor extremo con valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas.

Al rojo vivo
El nivel rojo, la máxima alerta dispuesta por el organismo meteorológico, afectaba a toda la provincia de Mendoza; la mayor parte de La Pampa; el norte y centro de Neuquén, el noroeste de Río Negro; el sur de San Juan; el oeste y centro de San Luis, y el sur de la provincia de Buenos Aires, en localidades como Bahía Blanca, Patagones, Puan y el norte de Necochea.
En la ciudad de Bahía Blanca se espera para la tarde un pico de 40 grados, mientras que en la capital de San Luis y Mendoza se prevén máximas de 39, según pronosticó el SMN.
En la ciudad de San Juan, el termómetro ascenderá hasta los 41 grados y en Santa Rosa, La Pampa, llegará a los 39.
El alerta rojo indica que las temperaturas en esa zona son "muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).
De acuerdo al ranking de temperaturas elaborado por el SMN, a las 8 la ciudad más calurosa del país era San Juan, con 30 grados; seguida por San Fernando del Valle de Catamarca con 29.6 y la Ciudad de Buenos Aires con 29.2

Alerta naranja
En las últimas horas se elevó a naranja el alerta para la Ciudad de Buenos Aires y parte del sur del conurbano bonaerense, como las localidades de Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela y Quilmes.
El nivel naranja también se extiende a sectores del centro y sur de la provincia de Buenos Aires, como el oeste de General Pueyrredón, Balcarce, Bolívar, y Las Flores.
También el alerta naranja comprende a toda la provincia de La Rioja y Catamarca; y a distritos del sur de Neuquén, del centro y oeste de Río Negro, del norte de La Pampa, del norte y sur de San Luis, del norte de San Juan, y del noroeste de Córdoba.
Por el color naranja se esperan temperaturas extremas entre los 36 y 40 grados que pueden resultar "muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo", precisó el SMN.


El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.