

El subsecretario de Cultura municipal, "Wally" García, resaltó en diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "el carnaval de 'Los pequeños duendes' es nuestro semillero, es emblemático del carnaval". "Para este año, la subsecretaría de Cultura se hizo cargo de este evento tan importante para nosotros y tan caro a nuestros sentimientos donde los niños ya expresan su talento", agregó.
"Arrancamos con toda la fuerza este domingo 4 de febrero en el corsódromo Atanasio Bonfiglio a las 20 horas. Son cuatro desfiles que vamos a tener de 'Los Pequeños duendes' en total donde esperamos que la gente nos acompañe y que acompañe a los chicos", precisó Wally.

EL CRONOGRAMA
Arlequincito, Los del Río, Su Comparsita, Fantasía Carnavalera, Luna Brillante, Minisur, Bella Flor y Los Cabezones son las comparsas que le pondrán magia, alegría y color a los fines de semana de febrero.
El evento se realizará en las siguientes fechas y lugares:
- 4 de febrero en el Corsódromo Atanasio Bonfiglio.
- 11 de febrero en Barrio La Bianca (Antártida Argentina, entre Eva Perón y San Juan).
- 18 de febrero en el Corsódromo Atanasio Bonfiglio.
- 25 de febrero en Calle Carriego (desde Av. Costanera de los Pueblos Originarios).
LOS COMIENZOS
Vale recordar que los carnavales en Concordia se reactivaron en la primera intendencia de Juan Carlos “Calucho” Cresto. A partir de ahí fueron evolucionando y, un detalle que no es menor, es que la idea del carnaval de 'Los pequeños duendes' fue idea de Laura Martínez Paz, la esposa de “Calucho” y madre de Enrique.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono





