Se restituirán a Chaco dos meteoritos que se mantienen en custodia en un museo entrerriano

Los cuerpos celestes, que pesan más de 2000 kilogramos, fueron secuestrados por Gendarmería en el año 2007 cuando eran trasladados ilegalmente.

Provinciales29/01/2024EditorEditor
meteorito (2)

A principios de enero, los gobernadores de Entre Ríos y Chaco firmaron un convenio de restitución de las piezas, consideradas de un valioso patrimonio cultural, las que volverán a estar bajo la custodia en Campo del Cielo.

El acuerdo se rubricó tras las gestiones realizadas por los Fiscales de Estados de ambas provincias, Roberto Alejandro Herlein, de Chaco, y el entrerriano Julio Rodríguez Signes.

La decisión de Entre Ríos fue motivo de reconocimiento por parte de Chaco, que valoró la disposición de esta provincia de contribuir con la preservación del patrimonio cultural de Campo del Cielo, la reserva natural que alberga los restos de una de las mayores lluvias de meteoritos ocurrida hace unos 4000 años.

El secretario de Cultura, Fabián Reato, invita a la comunidad a visitar y disfrutar de este patrimonio cultural inigualable en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Profesor Antonio Serrano" de Paraná, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia, que resguarda y custodia desde 2007 estos dos grandes meteoritos que habían sido extraídos ilegalmente de Campo del Cielo, Chaco. Con acceso libre y gratuito, los visitantes podrán asistir al Museo Antonio Serrano de martes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 horas, y los sábados y feriados, de 10 a 13 horas.

LAS PIEZAS

Desde 2007, los meteoritos fueron confiados a la provincia por la Justicia para su custodia y ocupan un lugar destacado en el edificio del Museo, ubicado en calle Gardel 62, tanto por su tamaño como por su importancia. Están expuestas sobre bases reforzadas, una de hierro y otra de cemento, que sostienen, en un caso, un fragmento de aproximadamente 1600 kilos y en otro, uno que ronda los 600 kilos de peso.

De color oscuro, con una similitud a una gran piedra y con una historia de un recorrido sorprendente, los cuerpos celestes son el atractivo de quienes visitan uno de los museos más importantes de la provincia.

meteorito (1)

CÓMO FUE EL RECORRIDO

El 23 de febrero de 2007, Gendarmería Nacional sección Ceibas, dependiente del Escuadrón 56 de Gualeguaychú, secuestró dos bultos de consideración durante un control vehicular en la intersección de las rutas nacionales 12 y 14, departamento Islas de Ibicuy. La carga, de un peso significativo de, –según se estima- más de 2000 kilos, estaba siendo trasladada ilegalmente con la intención de sacarla fuera de la provincia, de acuerdo a la información de ese momento.

En el marco del procedimiento, se confirmó que se trataba de dos meteoritos y se solicitó la intervención del área de Minería de la provincia de Entre Ríos, que finalmente requirió el resguardo y custodia de las piezas al Museo “Profesor Antonio Serrano”. El pedido se basó en el rol del museo como autoridad de aplicación de la Ley Provincial N° 9686 de “Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”, en concordancia con la Ley Nacional 25.743.

Así, los cuerpos celestes fueron trasladados al edificio de calle Gardel y permanecen ahí desde entonces. El ingreso de las rocas a la casona es recordada por los empleados como una verdadera odisea. Se utilizaron máquinas para levantar los fragmentos, que intentaron entrar la carga por la parte de atrás del edificio, por un gran patio abierto cuyo piso no habría resistido el peso, según rememoran. Entonces, las piezas fueron arrastradas hacia el interior, quedando la más grande en la galería, en una base de cemento, y la otra, en la sala de Geología, en un soporte de madera que terminó afectado por el peso y debió ser reemplazado por uno más resistente, de hierro.

PREPARATIVOS DE TRASLADO Y DESPEDIDA

El traslado de los fragmentos conlleva una organización y una logística acorde a la importancia y peso de las piezas. Además, significa el desprendimiento, de parte del museo y de la comunidad, de un patrimonio de alto valor histórico con el fin de contribuir al retorno a su lugar de origen.

Esta semana, el secretario de Cultura, Fabián Reato, mantuvo conversaciones con autoridades del gobierno de Chaco con el fin de coordinar el operativo, que aún no tiene fecha de concreción.

Mientras tanto, el secretario invita a los vecinos a que se acerquen a la sede del museo, en calle Gardel 62 de Paraná, y disfruten de estas piezas únicas, parte de una lluvia de meteoritos ocurrida hace miles de años.

“Esta es la única roca de la sala que no pertenece a la corteza terrestre”, informa la cartelería, que define a los meteoritos como “un fenómeno luminoso que se produce cuando un meteoroide atraviesa nuestra atmósfera”.

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.