Se restituirán a Chaco dos meteoritos que se mantienen en custodia en un museo entrerriano

Los cuerpos celestes, que pesan más de 2000 kilogramos, fueron secuestrados por Gendarmería en el año 2007 cuando eran trasladados ilegalmente.

Provinciales29/01/2024EditorEditor
meteorito (2)

A principios de enero, los gobernadores de Entre Ríos y Chaco firmaron un convenio de restitución de las piezas, consideradas de un valioso patrimonio cultural, las que volverán a estar bajo la custodia en Campo del Cielo.

El acuerdo se rubricó tras las gestiones realizadas por los Fiscales de Estados de ambas provincias, Roberto Alejandro Herlein, de Chaco, y el entrerriano Julio Rodríguez Signes.

La decisión de Entre Ríos fue motivo de reconocimiento por parte de Chaco, que valoró la disposición de esta provincia de contribuir con la preservación del patrimonio cultural de Campo del Cielo, la reserva natural que alberga los restos de una de las mayores lluvias de meteoritos ocurrida hace unos 4000 años.

El secretario de Cultura, Fabián Reato, invita a la comunidad a visitar y disfrutar de este patrimonio cultural inigualable en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Profesor Antonio Serrano" de Paraná, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia, que resguarda y custodia desde 2007 estos dos grandes meteoritos que habían sido extraídos ilegalmente de Campo del Cielo, Chaco. Con acceso libre y gratuito, los visitantes podrán asistir al Museo Antonio Serrano de martes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 horas, y los sábados y feriados, de 10 a 13 horas.

LAS PIEZAS

Desde 2007, los meteoritos fueron confiados a la provincia por la Justicia para su custodia y ocupan un lugar destacado en el edificio del Museo, ubicado en calle Gardel 62, tanto por su tamaño como por su importancia. Están expuestas sobre bases reforzadas, una de hierro y otra de cemento, que sostienen, en un caso, un fragmento de aproximadamente 1600 kilos y en otro, uno que ronda los 600 kilos de peso.

De color oscuro, con una similitud a una gran piedra y con una historia de un recorrido sorprendente, los cuerpos celestes son el atractivo de quienes visitan uno de los museos más importantes de la provincia.

meteorito (1)

CÓMO FUE EL RECORRIDO

El 23 de febrero de 2007, Gendarmería Nacional sección Ceibas, dependiente del Escuadrón 56 de Gualeguaychú, secuestró dos bultos de consideración durante un control vehicular en la intersección de las rutas nacionales 12 y 14, departamento Islas de Ibicuy. La carga, de un peso significativo de, –según se estima- más de 2000 kilos, estaba siendo trasladada ilegalmente con la intención de sacarla fuera de la provincia, de acuerdo a la información de ese momento.

En el marco del procedimiento, se confirmó que se trataba de dos meteoritos y se solicitó la intervención del área de Minería de la provincia de Entre Ríos, que finalmente requirió el resguardo y custodia de las piezas al Museo “Profesor Antonio Serrano”. El pedido se basó en el rol del museo como autoridad de aplicación de la Ley Provincial N° 9686 de “Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”, en concordancia con la Ley Nacional 25.743.

Así, los cuerpos celestes fueron trasladados al edificio de calle Gardel y permanecen ahí desde entonces. El ingreso de las rocas a la casona es recordada por los empleados como una verdadera odisea. Se utilizaron máquinas para levantar los fragmentos, que intentaron entrar la carga por la parte de atrás del edificio, por un gran patio abierto cuyo piso no habría resistido el peso, según rememoran. Entonces, las piezas fueron arrastradas hacia el interior, quedando la más grande en la galería, en una base de cemento, y la otra, en la sala de Geología, en un soporte de madera que terminó afectado por el peso y debió ser reemplazado por uno más resistente, de hierro.

PREPARATIVOS DE TRASLADO Y DESPEDIDA

El traslado de los fragmentos conlleva una organización y una logística acorde a la importancia y peso de las piezas. Además, significa el desprendimiento, de parte del museo y de la comunidad, de un patrimonio de alto valor histórico con el fin de contribuir al retorno a su lugar de origen.

Esta semana, el secretario de Cultura, Fabián Reato, mantuvo conversaciones con autoridades del gobierno de Chaco con el fin de coordinar el operativo, que aún no tiene fecha de concreción.

Mientras tanto, el secretario invita a los vecinos a que se acerquen a la sede del museo, en calle Gardel 62 de Paraná, y disfruten de estas piezas únicas, parte de una lluvia de meteoritos ocurrida hace miles de años.

“Esta es la única roca de la sala que no pertenece a la corteza terrestre”, informa la cartelería, que define a los meteoritos como “un fenómeno luminoso que se produce cuando un meteoroide atraviesa nuestra atmósfera”.

Te puede interesar
iosper

Los que apoyaron la intervención en el IOSPER ahora se muestran disconformes con la nueva gestión.

TABANO SC
Provinciales11/03/2025

La Asociación en Defensa de los Derechos de los Afiliados (ADDA) al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) hizo un durísimo diagnóstico de la calidad de atención que brinda, y si bien en un primer momento apoyó la intervención dispuesta, en diciembre de 2024, por el Poder Ejecutivo, ahora cuestiona que nada a cambiado en cuanto atención al afiliado.

lluvias

En febrero llovió un 63% más de lo previsto en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales10/03/2025

El promedio histórico de precipitación esperado para febrero en la provincia de Entre Ríos es de 134 mm. Sin embargo, este año, el promedio mensual ascendió a 218 mm, lo que representa un incremento del 63% (84 mm). Villa Elisa fue la ciudad en la que más llovió: 464 mm.

md

Causa ATER: denunciante se constituyó en actor civil y pide que le devuelvan impuestos mal cobrados

TABANO SC
Provinciales10/03/2025

El abogado que denunció el 18 de febrero, ante el Ministerio Público Fiscal (MPF), a los directores de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), por el presunto cobro indebido de una serie de impuestos no normados en una ley, recibió el visto bueno de una jueza y se constituyó en actor civil. En esa condición denunció que durante 2024 le cobraron 21.000 pesos de más en concepto de impuesto automotor.

dias

EL INFIERNILLO SIGUE CON ALERTA NARANJA EN CONCORDIA Y EL ESTE DE ENTRE RIOS, MIENTRAS QUE EL OESTE TIENE ALERTA ROJA.

TABANO SC
Provinciales07/03/2025

El INFIERNILLO, como la antesala del infierno, cada vez más se acerca a niveles récords de temperatura, hoy amanecimos en la región de Concordia con ALERTA NARANJA, lo que se extiende a todo el Este de la provincia, mientras que Paraná y los demás departamentos ubicados al OESTE se encuentran en ALERTA ROJA. Las implicancias para la salud de estas temperaturas extremas. Se recomienda atender los avisos que emiten los organismos de salud pública.

Lo más visto
PANCHERO

Panchero de oficio denuncia intento de desalojo por parte de la Municipalidad

TABANO SC
Concordia14/03/2025

Carlos Gómez, un histórico vendedor ambulante de panchos y padre de familia, denunció a través de este medio que la Municipalidad de Concordia busca desalojarlo de su puesto en la intersección de Peatonal y San Martín. Gómez, quien apenas logra recaudar lo suficiente para subsistir, expresó su preocupación por la falta de respuestas del intendente Azcué, a quien ha solicitado reiteradamente una audiencia sin éxito.

Allanamientos positivos - 4ta (1)

ALLANAN A MICRONARCOTRAFICANTES CON 6 GRAMOS DE COCAINA Y EN OTRO ALLANAMIENTO SE LLEVAN DOS BOTELLAS DE VINO

TABANO SC
Policiales14/03/2025

En una jornada intensa de acciones policiales, la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal llevó a cabo tres allanamientos en distintos puntos de la ciudad en esta mañana, habiendo iniciado aproximadamente a las 10:00hs., en el marco de causa en etapa de investigación. Las órdenes, emanadas por el Juzgado de Garantías Nº3 a cargo del Dr. Francisco Rafael Ledesma, tuvieron como objetivo la búsqueda de armas de fuego y cartuchería, arrojando sorprendentes hallazgos y resultando en varias detenciones.

Imagen1

Denuncian a manifestantes por “delito por sedición”, y toman como antecedente los hechos de Concordia en 2013, qué penas establecen.

TABANO SC
Policiales14/03/2025

La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, impulsó una denuncia con ese tipo penal contra los manifestantes de la protesta en apoyo a los jubilados. La figura se había utilizado para sancionar las rebeliones carapintadas tras la vuelta de la democracia, entre otros casos, como el de la “sedición policial” de Concordia.