Suma repudios la amenaza de “fundir” a las provincias que no apoyen la ley Ómnibus

El senador del Departamento Uruguay del Frente Más para Entre Ríos, Martín Héctor Oliva, consideró que las amenazas atribuidas al presidente de fundir a las provincias que no acompañen la ley Ómnibus, son “inaceptables” y constituyen una “extorsión” de “gravedad institucional”.

Política28/01/2024EditorEditor
oliva

La filtración de expresiones que revisten gravedad institucional y se le atribuyeron al presidente, Javier Milei, sigue generado rechazos. La información, que no fue desmentida hasta hoy, dio cuenta de que en una reunión de gabinete, el primer mandatario habría manifestado que si los gobernadores no acompañan la ley Ómnibus, que entre otras situaciones le daría “súper poderes”, cortaría el flujo de recursos coparticipables con el objetivo de presionar con “fundir” a las provincias díscolas a los deseos presidenciales. La situación ya le habría costado el cargo al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, señalado como el que deslizó la frase, a 45 días de haber asumido.

En Entre Ríos, el senador del Departamento Uruguay por el Frente más para Entre Ríos, Héctor Martín Oliva, manifestó su asombro por el presunto exabrupto y lo calificó como inaceptable y extorsivo. El legislador manifestó: “Asistimos asombrados a los dichos que fueron adjudicados al presidente Milei amenazando a los gobernadores con quitar recursos a las provincias si no hay voto favorable a su ley. Las amenazas del presidente a los gobernadores son inaceptables”.

Oliva añadió en tono crítico que “las extorsiones y los aprietes no son un camino válido para la construcción de una Argentina mejor. Tenemos que ser claros en la defensa de los gobiernos provinciales de todo el país. Y esto va más allá de cualquier diferencia de pertenencia partidaria. Hay que cuidar a la provincia, porque de esa forma estamos cuidando también a cada Municipio, Junta y Comuna”.

El legislador entrerriano precisó que “los recursos coparticipables que le corresponden a cada provincia se distribuyen también en los municipios que los utilizan para brindar servicios esenciales. Esta extorsión es de una gravedad institucional enorme, aún más, dirigida a una provincia que genera riqueza y aporta al Estado nacional”.

Oliva dejó en claro su posición: “Siempre vamos a estar del lado de los intereses de nuestra provincia. Que son aquellos vinculados con el trabajo, la producción, el campo y el esfuerzo cotidiano”. Finalmente sostuvo: “No vamos a dejarnos extorsionar por los excesos del gobierno central. El diálogo, el respeto y la búsqueda de consensos deben ser las prioridades en los momentos más difíciles. Esa es nuestra prioridad”. 

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.