
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Comerciante explicó por qué no se vende el pescado de río en las pescaderías locales. Además, advirtió que hay depredación de varias especies y aumentarán los casos por la Cuaresma y Semana Santa porque faltan controles.
Concordia27/01/2024
Editor
Daniel Cabrera, comerciante de una pescadería sobre calle 25 de Mayo casi Urdinarrain, señaló en diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5 que trabajar con pescados de río "es difícil para nosotros porque trabajás con algo que no está bien armado".
"Nunca se logró armar algo bien como para que haya acopios para que haya distribución, que haya lugares con amparos, con facturas, con todo como tiene que ser. También están las vedas que imponen los gobiernos por las especies que están en extinción. Así que es medio complicado", justificó el comerciante.
"En Concordia, el pescado de río, es decir, el que es de la zona, solamente lo vende el pescador que anda en bicicleta vendiendo porque no se le puede comprar porque no tiene un amparo sanitario (certificado). Después vienen los inspectores y nos controlan si está todo en regla, por eso uno muchas veces tiene poco pescado de río", dijo Cabrera.
"Lo otro de los que nosotros traemos es el pescado de mar. Eso viene todo totalmente bien, con todo sus papeles, con todas sus cosas y si alguien lo pide uno está en condiciones de mostrarlo porque está todo en regla", aclaró sobre la diferencia entre este tipo de pescado y el de río.
DEPREDACIÓN Y FALTA DE CONTROL

"Existe la depredación tanto de surubí como de boga y dorado. Acá se hace la pesca en forma ilegal y después se ve el aviso de gente por internet que tiene en la casa para vender", advirtió Cabrera.
"Va a empezar a pasar ahora, dentro de poquito, cuando empiece la Cuaresma y cuando empiece la Semana Santa, va a haber más gente que tiene llena la casa de boga para vender y eso pasa porque no hay control de parte de las autoridades", espetó el trabajador.
"Indudablemente hay pocos inspectores para controlar todo y en muchos casos no hay controles. Las redes sociales han potenciado la depredación. Así que si venden otras cosas en el mercado ilegal, ¿qué no van a vender un pescado por las redes sociales?", concluyó Daniel Cabrera.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.