
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El concejal oficialista contradijo la apreciación sobre el éxito del 24E y sostuvo que el movimiento en Concordia, más que nada en el centro y el comercio en general, fue absolutamente normal. "La gente no adhiere a las consignas de un grupo de oligarcas millonarios que se desplazan en vehículo importados y viven en countries", espetó el concejal.
Concordia26/01/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el concejal Felipe Sastre se refirió a la masiva movilización que tuvo lugar este miércoles 24 de enero. "En primer lugar, quiero agradecerle al personal municipal porque el se mantuvo en su lugar de trabajo, continuó trabajando de la misma manera como todos los días y la municipalidad funcionó de manera normal", expresó en primer lugar. "Realmente no se apreció ninguna modificación en la rutina del municipio", agregó.
"Mi pensamiento, a título personal, es que el nivel de acatamiento al paro fue muy bajo porque la convocatoria no fue lo que ellos dicen. Fue una convocatoria muy pobre y ni cerca de lo que ellos esperaban porque se pudo ver en todo el país, por las estadísticas que se difundieron durante el día y en horas de la noche que daban cuenta de que realmente fue muy poca la convocatoria de la gente que adhirió al paro", manifestó el edil.
"Pienso que las marchas que se realizaron, aun las más concurridas, dan cuenta de un universo en el cual participaron los mismos de siempre. Se vieron a los movimientos sindicales que históricamente siempre han respondido al justicialismo, un justicialismo que hoy está en la oposición y que hace saber su malestar con un gobierno al que realmente no adhieren a través de manifestaciones callejeras en horario de que gran parte de la población está trabajando", sostuvo.
“HUBO UN MOVIMIENTO NORMAL EN LA CIUDAD”
"Lo que yo valoro y pondero es de qué manera se adhirió a seguir cumpliendo sus tareas como todos los días. Fue muy poca la gente que se sumó a la movilización porque la mayoría de los argentinos optó por trabajar. Me entrevisté con comerciantes, con gente que está en el centro, y me comentaron que el movimiento fue absolutamente normal, como todos los días", indicó Sastre.
"La gente cumplió con sus tareas de manera normal y eso pone de relieve que la gente de trabajo, la gente que cree en el esfuerzo y en el mérito, siguió trabajando normalmente e hizo caso omiso al paro", opinó.
“OLIGARCAS MILLONARIOS”
Posteriormente, Sastre se refirió a los presuntos aprietes que hubo hacia los trabajadores para que desistieran de participar de la movilización, en este sentido, aseguró tajantemente que "eso no es cierto". "No hubo ningún mensaje en un sentido o en otro porque el trabajador es libre de hacer lo que quiere, estamos viviendo una fase histórica en nuestro país, en nuestra provincia y en nuestra ciudad que también tienen que ver con la libertad de conciencia de cada uno", explicó.
"Así que lo que ocurrió es que la gente no adhiere a las consignas de un grupo de oligarcas millonarios que se desplazan en vehículo importados blindados y viven en countries club, y se roban la representación de un pueblo que hoy no se siente representado por ellos", lanzó Sastre.
"Hoy, el sindicalismo es la oligarquía que ellos tanto critican porque es un grupo de dirigentes que están desde hace 30 o 40 años en sus respectivas entidades viviendo a costa de los afiliados y realmente no representan a nadie", remató el concejal.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.