El concejal Sastre dijo que la movilización del “24E” no fue lo que esperaban

El concejal oficialista contradijo la apreciación sobre el éxito del 24E y sostuvo que el movimiento en Concordia, más que nada en el centro y el comercio en general, fue absolutamente normal. "La gente no adhiere a las consignas de un grupo de oligarcas millonarios que se desplazan en vehículo importados y viven en countries", espetó el concejal.

Concordia26/01/2024EditorEditor
SASTRE

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el concejal Felipe Sastre se refirió a la masiva movilización que tuvo lugar este miércoles 24 de enero. "En primer lugar, quiero agradecerle al personal municipal porque el se mantuvo en su lugar de trabajo, continuó trabajando de la misma manera como todos los días y la municipalidad funcionó de manera normal", expresó en primer lugar. "Realmente no se apreció ninguna modificación en la rutina del municipio", agregó.

"Mi pensamiento, a título personal, es que el nivel de acatamiento al paro fue muy bajo porque la convocatoria no fue lo que ellos dicen. Fue una convocatoria muy pobre y ni cerca de lo que ellos esperaban porque se pudo ver en todo el país, por las estadísticas que se difundieron durante el día y en horas de la noche que daban cuenta de que realmente fue muy poca la convocatoria de la gente que adhirió al paro", manifestó el edil.

"Pienso que las marchas que se realizaron, aun las más concurridas, dan cuenta de un universo en el cual participaron los mismos de siempre. Se vieron a los movimientos sindicales que históricamente siempre han respondido al justicialismo, un justicialismo que hoy está en la oposición y que hace saber su malestar con un gobierno al que realmente no adhieren a través de manifestaciones callejeras en horario de que gran parte de la población está trabajando", sostuvo. 

“HUBO UN MOVIMIENTO NORMAL EN LA CIUDAD”

"Lo que yo valoro y pondero es de qué manera se adhirió a seguir cumpliendo sus tareas como todos los días. Fue muy poca la gente que se sumó a la movilización porque la mayoría de los argentinos optó por trabajar. Me entrevisté con comerciantes, con gente que está en el centro, y me comentaron que el movimiento fue absolutamente normal, como todos los días", indicó Sastre.

"La gente cumplió con sus tareas de manera normal y eso pone de relieve que la gente de trabajo, la gente que cree en el esfuerzo y en el mérito, siguió trabajando normalmente e hizo caso omiso al paro", opinó.

“OLIGARCAS MILLONARIOS”

Posteriormente, Sastre se refirió a los presuntos aprietes que hubo hacia los trabajadores para que desistieran de participar de la movilización, en este sentido, aseguró tajantemente que "eso no es cierto". "No hubo ningún mensaje en un sentido o en otro porque el trabajador es libre de hacer lo que quiere, estamos viviendo una fase histórica en nuestro país, en nuestra provincia y en nuestra ciudad que también tienen que ver con la libertad de conciencia de cada uno", explicó.

"Así que lo que ocurrió es que la gente no adhiere a las consignas de un grupo de oligarcas millonarios que se desplazan en vehículo importados blindados y viven en countries club, y se roban la representación de un pueblo que hoy no se siente representado por ellos", lanzó Sastre.

"Hoy, el sindicalismo es la oligarquía que ellos tanto critican porque es un grupo de dirigentes que están desde hace 30 o 40 años en sus respectivas entidades viviendo a costa de los afiliados y realmente no representan a nadie", remató el concejal.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.