
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Gremios, organizaciones culturales y ciudadanía en general participaron de la concentración que tuvo lugar en horas del mediodía de este miércoles en nuestra ciudad, donde vocalizaron el himno nacional y leyeron un documento expresándose en contra de las medidas del gobierno de Milei, en el marco de la movilización organizada a nivel nacional. Qué decía el texto.
Concordia25/01/2024
Editor
Alrededor de las 11 de la mañana de este miércoles 24 de enero, distintas agrupaciones sindicales y gremiales comenzaron a concentrarse sobre calle Urquiza (entre Salta y 3 de Febrero) frente a la plaza del mismo nombre, desde el que partieron hasta plaza 25 de Mayo, lugar de concentración de la convocatoria local donde la Multisectorial Concordia que nuclea a CGT, CTA, ATE, Agmer y movimientos sociales habían anunciado paro y movilización en contra del DNU y Ley Ómnibus propuesta por el presidente Javier Milei.
Posteriormente, en la plaza 25 de Mayo, se cantó el himno nacional y se leyó un documento. Los manifestantes permanecieron concentrados en la plaza central de Concordia hasta pasadas las 13.30 horas que comenzó la desconcentración de manera ordenada y pacífica por parte de los participantes.
EL DOCUMENTO LEÍDO:
"Nos oponemos al Decreto 70/2023 y a la ley ómnibus, en este día de paro levantamos nuestras voces con determinación y unidad para denunciar las políticas del presidente Javier Milei establecidas en el DNU y el proyecto de ley ómnibus. Más que un llamado a la lucha este acto es un firme grito de indignación contra un gobierno que muestra una total falta de respeto hacia el pueblo en su conjunto y sus derechos fundamentales. Tanto el DNU como el proyecto significan un verdadero golpe institucional que se suma a la brutal política de ajuste, desocupación y entrega de soberanía nacional.
No es con medidas contra los trabajadores y trabajadoras, ni contra los pequeños y medianos productores de la ciudad y el campo que se resolverán las urgencias del país. Tampoco con recetas neoliberales como la eliminación del subsidio al transporte, la desregulación de alquileres y la eliminación de los controles de precios de combustible, energía y alimentos. Sus consecuencias son un golpe a los ingresos de los sectores del pueblo provocando una inflación feroz. Rechazamos de forma enérgica estas medidas económicas que están conduciendo a la pérdida de empleos y a la disminución sistemática de salarios causada por una enorme devaluación de la moneda y un aumento indiscriminado en los precios de bienes y servicios.
El gobierno ante este panorama da como respuesta un protocolo que criminaliza la acción gremial y la protesta social, algo a que los argentinos y argentinas le dijimos y volveremos a repetir ¡nunca más! A su vez el proyecto de ley es un atentado a la Constitución Nacional y al Estado Republicano debido a que concentra los poderes legislativos en manos del ejecutivo nacional”, expresaron y citaron que: “También denunciamos el DNU creado por una elite que privilegia a los empresarios, terratenientes y grupos económicos concentrados, muchos extranjeros, esto constituye un ataque directo a los principios democráticos y constitucionales. Lo decimos con claridad, estamos frente a una ofensiva directa contra las conquistas laborales y que deja a los trabajadores en una posición extrema vulnerabilidad, situación que se agudiza con nuestros jubilados, uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad.
Exhortamos a los legisladores nacionales de la provincia a defender con firmeza los derechos de los entrerrianos en consonancia con los principios del federalismo. Queremos dejar en claro que estaremos a su lado para dar la batalla contra las medidas que castiguen el campo popular. Sin embargo, también debemos recordarles que tendrán que rendir cuentas ante el pueblo de Entre Ríos si deciden votar en contra de los intereses populares con los que fueron elegidos para mejorar las condiciones de vida, por todo esto, nos oponemos a la ley ómnibus. Lo hacemos con la firmeza que lo hemos hecho toda vez que las políticas nacionales o provinciales atacaron los derechos del pueblo entrerriano y argentino. Levantamos nuestras voces para denunciar con firmeza el impacto del DNU y la Ley Ómnibus".

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos