En Concordia hubo paro y movilización: "Este acto es un firme grito de indignación"

Gremios, organizaciones culturales y ciudadanía en general participaron de la concentración que tuvo lugar en horas del mediodía de este miércoles en nuestra ciudad, donde vocalizaron el himno nacional y leyeron un documento expresándose en contra de las medidas del gobierno de Milei, en el marco de la movilización organizada a nivel nacional. Qué decía el texto.

Concordia25/01/2024EditorEditor
plaza

Alrededor de las 11 de la mañana de este miércoles 24 de enero, distintas agrupaciones sindicales y gremiales comenzaron a concentrarse sobre calle Urquiza (entre Salta y 3 de Febrero) frente a la plaza del mismo nombre, desde el que partieron hasta plaza 25 de Mayo, lugar de concentración de la convocatoria local donde la Multisectorial Concordia que nuclea a CGT, CTA, ATE, Agmer y movimientos sociales habían anunciado paro y movilización en contra del DNU y Ley Ómnibus propuesta por el presidente Javier Milei.

Posteriormente, en la plaza 25 de Mayo, se cantó el himno nacional y se leyó un documento. Los manifestantes permanecieron concentrados en la plaza central de Concordia hasta pasadas las 13.30 horas que comenzó la desconcentración de manera ordenada y pacífica por parte de los participantes.

EL DOCUMENTO LEÍDO:

"Nos oponemos al Decreto 70/2023 y a la ley ómnibus, en este día de paro levantamos nuestras voces con determinación y unidad para denunciar las políticas del presidente Javier Milei establecidas en el DNU y el proyecto de ley ómnibus. Más que un llamado a la lucha este acto es un firme grito de indignación contra un gobierno que muestra una total falta de respeto hacia el pueblo en su conjunto y sus derechos fundamentales. Tanto el DNU como el proyecto significan un verdadero golpe institucional que se suma a la brutal política de ajuste, desocupación y entrega de soberanía nacional.

No es con medidas contra los trabajadores y trabajadoras, ni contra los pequeños y medianos productores de la ciudad y el campo que se resolverán las urgencias del país. Tampoco con recetas neoliberales como la eliminación del subsidio al transporte, la desregulación de alquileres y la eliminación de los controles de precios de combustible, energía y alimentos. Sus consecuencias son un golpe a los ingresos de los sectores del pueblo provocando una inflación feroz. Rechazamos de forma enérgica estas medidas económicas que están conduciendo a la pérdida de empleos y a la disminución sistemática de salarios causada por una enorme devaluación de la moneda y un aumento indiscriminado en los precios de bienes y servicios.

El gobierno ante este panorama da como respuesta un protocolo que criminaliza la acción gremial y la protesta social, algo a que los argentinos y argentinas le dijimos y volveremos a repetir ¡nunca más! A su vez el proyecto de ley es un atentado a la Constitución Nacional y al Estado Republicano debido a que concentra los poderes legislativos en manos del ejecutivo nacional”, expresaron y citaron que: “También denunciamos el DNU creado por una elite que privilegia a los empresarios, terratenientes y grupos económicos concentrados, muchos extranjeros, esto constituye un ataque directo a los principios democráticos y constitucionales. Lo decimos con claridad, estamos frente a una ofensiva directa contra las conquistas laborales y que deja a los trabajadores en una posición extrema vulnerabilidad, situación que se agudiza con nuestros jubilados, uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad.

Exhortamos a los legisladores nacionales de la provincia a defender con firmeza los derechos de los entrerrianos en consonancia con los principios del federalismo. Queremos dejar en claro que estaremos a su lado para dar la batalla contra las medidas que castiguen el campo popular. Sin embargo, también debemos recordarles que tendrán que rendir cuentas ante el pueblo de Entre Ríos si deciden votar en contra de los intereses populares con los que fueron elegidos para mejorar las condiciones de vida, por todo esto, nos oponemos a la ley ómnibus. Lo hacemos con la firmeza que lo hemos hecho toda vez que las políticas nacionales o provinciales atacaron los derechos del pueblo entrerriano y argentino. Levantamos nuestras voces para denunciar con firmeza el impacto del DNU y la Ley Ómnibus".

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.