En Concordia, la plaza 25 de Mayo fue el epicentro de la multitudinaria manifestación

El 24E tuvo repercusión en todo el país. Como siempre en Concordia, el epicentro de la manifestación se dio en la Plaza 25 de Mayo. El video muestra la cantidad de manifestantes y el carácter que le dieron los trabajadores de la cultura.

Concordia24/01/2024TABANO SCTABANO SC
manifestacion
Plaza del Congreso en Buenos Aires. En Concordia se replicó la marcha en la Plaza 25 de Mayo.

El 24E tuvo repercusión en todo el país. Como siempre en Concordia, el epicentro de la manifestación se dio en la Plaza 25 de Mayo, varios dirigentes y militantes dialogaron con El Sol-Tele5.
 
Miguel Pellandino, dirigente de ATE, junto a otros afiliados de distintos gremios y sindicatos y militantes barriales y sociales, puntualizó que: “estamos acompañando a los trabajadores en este desafío nuevo porque en demasiado poco tiempo han hecho un verdadero desastre y creo que la reacción de la gente ha sido muy buena, muy oportuna la reacción de la gente, de los trabajadores en manifestarse de manera pacífica pero manifestarse y hacerse sentir que es lo más importante”, resaltó el dirigente de los trabajadores estatales.

“AMPLIA MOVILIZACIÓN EN PARANÁ”
 
En ese mismo sentido Pellandino expresó que: “acá nos concentramos en una multisectorial y es importante destacar el acompañamiento de los empleados de la administración pública porque ellos desde un principio se decidieron en participar y en acompañar en este reclamo porque este DNU atenta contra todos y por supuesto que el empleado público se ve afectado”, advirtió el dirigente de ATE, al tiempo que resaltó “en Paraná se había previsto un paro y una amplia movilización de todos los sectores para hacer sentir el rechazo del pueblo contra el DNU y la ley Ómnibus de Milei”, finalizó.   

“QUE LA LEY ÓMNIBUS NO NOS QUITE DERECHOS LABORALES”

Por su parte, Martín Quiroz, dirigente de UOCRA a nivel local dijo que: “esta es una manifestación pacífica para reclamar por nuestro sector que es la construcción” la cual “es un eslabón principal en la economía nacional” porque “todos sabemos que si se para la construcción, ya no vende el almaceneros, el ferretero, no hay transportes para hacer fletes, etc.” entonces “lo que nosotros pedimos más que nada es que en esta ley ómnibus no nos quiten derechos laborales”, reclamó y acotó que “nos manifestamos contra el Presidente y todo su equipo, para que le dé trabajo a la gente que es lo que queremos, y que, por favor, revean todo lo que sea la ley ómnibus que hoy nos afecta a todos los trabajadores por igual”, expresó el dirigente de UOCRA.

“SE PARÓ LA OBRA PÚBLICA”

Al hacer referencia a las obras que se paralizaron en nuestra ciudad, lo que conllevó que haya gente sin trabajo, Quiroz espetó que: “hoy tenemos una sola obra, es la del aeropuerto en la que  tenemos más o menos a 80 compañeros trabajando” pero después “todo lo otro está  parado” es decir que “obras grandes como la planta potabilizadora, la ruta 18, está todo situación de crisis y todo se complica” por lo que “lo que nosotros queremos” más que nada “es manifestar nuestros derechos” lo que pedimos y queremos es “trabajo genuino y no subsidios”, aclaró finalmente el dirigente de la UOCRA Concordia.

“EN LOS BARRIOS ES PEOR LA SITUACIÓN”
 
A su tiempo, Sol Verón, dirigente del MTR (Movimiento Territorial Liberación) a nivel local dijo que: “la situación económica en los barrios es la misma que en todos lados, pero la realidad es que en los barrios es peor la situación” dijo y aclaró que “acá no hay banderas porque tenemos un solo enemigo que se llama Milei” por lo que “nos está sometiendo y el hambre que nos está haciendo pasar”, añadió. “Pobres nuestros jubilados, pobre de nuestros abuelos”, lamentó la dirigente social.
 
“Acá en los barrios todos la estamos padeciendo desde el de más abajo hasta el de más arriba” pero creo que “el que más consecuencias tiene y el que más lo siente es el de más abajo”, dijo y se refirió a los comedores comunitarios, en este sentido dijo que: “la semana pasada solo se distribuyeron alimentos secos y lamentablemente no hay carne, no hay verdura y así, no se puede porque no estamos viviendo, estamos sobreviviendo que es muy distinto”, aclaró la dirigente social.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.