
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
El diputado radical concordiense, Dr. Marcelo “Monito” López, se refirió a los tres gobiernos -local, provincial y nacional- y opinó sobre el paro y movilización convocada para el día de hoy por la CGT.
Concordia24/01/2024Entrevistado por cronistas de Diario El Sol-Tele5, el Dr. Marcelo López, diputado provincial por la UCR, comentó que "nos estamos interiorizando, estamos viendo en qué podemos ayudar desde nuestro rol en la provincia a la gestión de Francisco Azcue".
"Es notorio que en los tres niveles del Estado, o sea, en el ámbito local, provincial y nacional, se recibieron gestiones que están en crisis, con una Nación con innumerables problemas, con altos índices de inflación y endeudamiento, con una provincia con deudas que, para afrontar el pago del aguinaldo, el gobernador electo tuvo que recurrir a solicitar un empréstito", enumeró López e hizo mención de la suspensión de la obra pública a nivel nacional.
A nivel local, expresó: "La municipalidad de Concordia, de igual manera, se recibió con grandes compromisos de deuda con proveedores que implican tomar rápido el toro por las astas y tomar las medidas necesarias para encauzar las distintas gestiones".
Posteriormente López resaltó que "la planta asfáltica de la municipalidad está sin funcionar porque tiene deudas con distintos proveedores de empresas constructoras que realizaban el trabajo de bacheo y que, obviamente, cuando la gente pide de manera inmediata salir a reparar las calles y acondicionar la ciudad, hay que afrontar el pago de las deudas anteriores y esto dificulta por supuesto el arranque de la gestión".
No obstante, "en poco tiempo el intendente va a dar muestra de que con austeridad y con un buen manejo, los recursos se pueden hacer, las obras que Concordia necesita se pueden realizar", aseguró.
PARO Y MOVILIZACIÓN DEL 24 DE ENERO
Finalmente el diputado López se refirió al paro y movilización convocado para hoy por la CGT. "Me llama la atención que la CGT y los distintos gremios de la vida laboral y de trabajo, representantes de los trabajadores argentinos, tan rápidamente tomen una medida tan drástica como el paro general", opinó.
A su entender, "los sindicalistas pueden realizar reclamos de distintas maneras, incluso de manera gradual, llamando a movilización, llamando a un alerta, pero no necesariamente convocar a un paro general".
"Nosotros creemos que es una medida que tiene tinte político, sin perjuicio de que ellos pretendan defender los intereses de los trabajadores que, eso obviamente tienen su legítimo derecho de hacerlo", asumió el diputado.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.