Interna: Rossi cuenta con apoyos para presidir el PJ

Dirigentes firmaron un documento para promover la candidatura del intendente de Santa Elena por sus “cualidades concordantes de garantizar una presencia peronista y la movilización del Partido Justicialista en toda la provincia”.

Política23/01/2024EditorEditor
rossi

Domingo Daniel Rossi quiere presidir el Consejo Provincial del Partido Justicialista. Sus intenciones las manifestó el año pasado, cuando el cronograma de renovación de autoridades debió postergarse por la simultaneidad con las elecciones provinciales y nacionales. 

El intendente de Santa Elena sigue en carrera.

En un documento Rossi suma apoyos para su candidatura. En esa propuesta se inscriben el ex senador Héctor Maya; el ex vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilio Castrillón; el ex diputado y secretario general de UPCN, José Ángel Allende; el ex intendente de Gualeguay, Luis Erro; la senadora y esposa de Rossi, Patricia Diaz; el ex diputado y propietario de Radio La Voz, Rubén Almara; el ex intendente y ex diputado, Ángel Vázquez; y el abogado Carlos Guillermo Reggiardo, entre otros. 

“La necesidad de volver a tener un peronismo militante junto al pueblo y las cualidades concordantes de Rossi de garantizar una presencia peronista y la movilización del Partido Justicialista en toda la provincia, nos mueve a apoyar a Domingo Daniel Rossi como candidato a presidente del PJ”, dice el texto. 

Y agrega: “Los tiempos que vienen requieren de alguien con las condiciones para este proceso que lleve nuevamente a la victoria del peronismo”.

Según el cronograma, el 10 de marzo los afiliados peronistas deberán renovar autoridades. El partido lo preside en la actualidad el ex gobernador Gustavo Bordet.

(Página Política)

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.