Vaticinan un paro "masivo" en Entre Ríos para este 24 de enero en contra de las reformas de Javier Milei

La Multisectorial se reunió en la capital entrerriana este lunes de cara al paro y movilización de alcance nacional para este miércoles. Concordia tendrá su réplica, en cuya movilización participarán gremios, organizaciones sociales, culturales y ciudadanía en general.

Provinciales22/01/2024EditorEditor
24e

"Va a ser un paro masivo", vaticinó Sergio Elizar, secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA de los Trabajadores) durante la rueda de prensa que ofreció este lunes la Multisectorial para dar detalles de lo que será la movilización y concentración este miércoles 24 de enero en la Plaza Mansilla de Paraná en el marco de la huelga general dispuesta a nivel nacional por la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus, que el presidente Javier Milei envió al Congreso.

"UNA CONVOCATORIA MASIVA"

"A escasos 10 días de asunción, el presidente Milei intenta delegación de facultades extraordinarias que implica un avasallamiento a las instituciones democráticas por el cual intenta instalar un sistema monárquico", alertó Elizar. "Creo que va a ser masiva la convocatoria del miércoles, y le va a poner un freno a cualquier intento de impulsar medida que van a contrapelo de la historia de lucha de nuestro pueblo", agregó. "Por eso la marcha a la Plaza Mansilla va a ser contundente y también va a ser un claro mensaje a los legisladores, tanto de la oposición como del oficialismo, sobre todo el oficialismo, para que sean un freno a estas pretensiones del presidente Milei".

En la rueda de prensa, desarrollada en la sede del Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos (Sutep), estaban representados la CGT, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), ATE, Agmer, el Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (Suoyem), la Confederación de Docentes Universitarios (Conadu), la Izquierda, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y la Corriente Clasista y Combativa, entre otras organizaciones. "Es un arco amplio, plural, y de unidad, como va a ser la expresión del miércoles 24", anunció Elizar.

"NO TENGAMOS MIEDO DE SALIR A LAS CALLES"

Silvia García, de la CCC, alertó por la situación de beneficiarios de planes sociales. "Hoy la canasta básica que mide línea de pobreza está en $500 mil, y un beneficio está en $78 mil, que han quedado congelado. No pueden vivir, no pueden sostener la canasta ni siquiera una semana. Milei viene a sacar derechos a los y las trabajadoras que se han conseguido con la lucha en las calles. Nosotros vamos a seguir en esta lucha para poder cambiar la situación", planteó. "No tengamos miedo a salir a las calles porque este es nuestro derecho", subrayó.

"NO SERÁ UN TRABAJO FÁCIL"

Oscar Muntes, secretario general de ATE, defendió la "necesidad de mostrarnos juntos" y señaló que "no solo hay que estar en la resistencia sino que también debemos pasar a la ofensiva definitivamente. Es un trabajo que no va a ser fácil. El poder está organizado, y nosotros tenemos que organizarnos muchos más". Y agregó: "Algunos nos critican por esta medida porque es demasiado pronto. Nosotros decimos que a lo mejor es un poco tarde el 24 por la avanzada de Milei y su grupo organizado".

"MÁS HAMBRUNA Y MÁS DESOCUPADOS"

Mauro Rossi, de UTEP, anunció que concentrará en Plaza Alvear de Paraná, este miércoles, a las 10,30, para desde allí marchar hacia Casa de Gobierno, y fustigó las pretensiones del Gobierno nacional de "amedrentamiento". Y anunció que habrá una "gran convocatoria en repudio a todo lo que viene implementando este Gobierno. Al mismo tiempo, reclamamos que se declare la emergencia económica porque nuestros gurises en los barrios no tienen para comer. La hambruna se está viniendo cada vez más fuerte, hay más desocupados y caen todos a las ollas de los barrios. Esto es un gran atentado a la línea de producción y de trabajo en Argentina".

PARO Y MOVILIZACIÓN EN CONCORDIA

En el caso de Concordia, tal como había informado oportunamente Diario El Sol, este miércoles 24 de enero habrá paro y una movilización a partir de las 12 horas. Además de los principales gremios de trabajadores, como ATE y AGMER, en nuestra ciudad también participarán de la concentración la CTA seccional Concordia.

La principal concentración tendrá lugar en el gazebo de la plaza 25 de Mayo, pero también se agruparán en la plaza Urquiza y luego marcharán juntos hasta la plaza principal de Concordia.

A su vez, desde la CGT a nivel local pondrán a disposición un colectivo para que los trabajadores marchen hacia Paraná en representación de los trabajadores de Concordia y en nombre de la CGT. 

Por otra parte, "también hay movimientos sociales y algunos movimientos políticos como la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular)" que confirmaron su participación para este miércoles, según habían adelantado a este medio referentes gremiales de nuestra ciudad.

(Entre Ríos Ahora - El Sol)

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
balas

La picardía de un niño de 10 años que repartió 26 balas 9 mm. entre sus compañeros de grado, generó tensión en la Escuela Belgrano.

TABANO SC
Policiales11/04/2025

Una madre había avisado a las autoridades educativas que había visto que el menor llevaba ese material a la escuela, la maestra informó a la dirección y las balas fueron recolectadas y guardadas bajo llave en la dirección, mientras el director Vallejos se encaminó hacia la departamental para denunciar el hecho, tras lo cual, desde la Policía, informaron a la fiscal y enviaron a Criminalística. Ahora, la fiscal cita a los padres.