Imponente arranque del Carnaval en el corsódromo de Concordia

En una noche espectacular, el corsódromo Atanasio Bonfiglio se volvió el protagonista de la fiesta popular más grande de nuestra ciudad. Este sábado, la familia carnavalera, acompañada de un gran público, volvió a salir a la manga para brindar un espectáculo más esperado del verano.

Concordia21/01/2024EditorEditor
ráfaga 1
Ainara Rojas de Comparsa “Ráfaga”.

En esta gran noche, también se obtuvieron los primeros cinco semifinalistas del gran sorteo de una vivienda americana propuesto por Viviendas Roca, representada por Analia Lebrero, en articulación con el Ente Carnaval.

Los beneficiarios fueron los siguientes números:
▪︎50735
▪︎50048
▪︎00150
▪︎50270
▪︎50667

LAS TEMÁTICAS 2024

Ráfaga – El Origen

En esta edición, la comparsa Ráfaga presenta un tema que invita a volver a conectar, a florecer, a fluir y a crecer en armonía como comunidad.

Cada noche buscarán darle rienda suelta a la creatividad, volver a las raíces, a los orígenes, a conectar con los ancestros, tomando conciencia de la cultura, el trabajo y el compromiso de cuidar y preservar la naturaleza y el hogar donde vivimos. Dejando como mensaje que de cada uno de nosotros depende un futuro alentador.

“Tenemos la convicción de que somos el presente posible, para generar oportunidades de mejorar como comunidad, con pequeños y grandes actos en el día a día. Construyendo con buenos valores, actos y acciones un legado de amor, enseñanza y guía para los niños de hoy y los que vendrán”, expresaron al presentar el tema de esta edición.

Imperio - Salve mujer argentina, memoria e historia Imperial

carnaval imperio 1

Para la edición de carnaval 2024, Imperio propone sumergirnos en nuestra historia, y a reconocer la importancia de la lucha y empoderamiento de la mujer a través del tiempo.  

Este 2024 representarán a mujeres que defendieron sus ideales con todas sus fuerzas como lo fue Juana Azurduy Padilla, María Delfina Menchaca, María Remedios del Valle.

Entre estas mujeres aguerridas y fuertes nos encontramos en la historia con una rebelde bien nuestra, Josefina Pelliza de Sagasta oriunda de nuestra ciudad quien fue poeta, periodista, esposa, madre y luchadora constante a favor de los derechos de la mujer.

Otras mujeres que imperio pretende homenajear son: Julieta Lanteri, María Eva Duarte, Mercedes Sosa, las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Lohana Berkins, (luchadora en la causa por la identidad y la lucha por los derechos LGBTQ+).

Emperatriz – La luz

La campeona de la edición propone llenar de luz la manga. La luz ha sido la señal del nacimiento de la vida, del inicio de un nuevo día, con su brillo intenso y cálido, ha iluminado nuestras almas, guiándonos en la oscuridad, llenando de esperanza el horizonte.

En esta oportunidad los emperadores buscarán destacar la paz, el amor y la fuerza que los impulsa a seguir adelante por más que se sienta lejana.

Al final del camino, en la última estación, cuando la luz se apague y la oscuridad cubra todo, sabremos que nuestra vida fue un reflejo, de esa luz eterna que brillará para siempre.

Bella Samba – De alegre y loco Bella Samba tiene un poco

La locura y el caos vista desde otro punto de vista es lo que en el carnaval 2024 nos propone Bella Samba. Mediante una mirada profunda y representando grandes personas que han marcado un hito en la historia de la humanidad, proponen en este enredo explorar cómo la "locura" visionaria ha llevado a cambios positivos en la sociedad y cómo podemos abrazar la audacia para forjar un futuro más brillante.

A menudo, aquellos con ideas revolucionarias encuentran resistencia en su contra. Algunos fueron: Galileo Galilei que con su valentía sentó las bases para la revolución científica y la forma en que entendemos el cosmos hoy en día.

Vincent Van Gogh, por ejemplo, luchó con desafíos mentales a lo largo de su vida, pero su enfoque audaz y su técnica innovadora dieron lugar a algunas de las obras de arte más icónicas de la historia.

En el ámbito político, líderes como Mahatma Gandhi desafiaron las normas sociales establecidas al abogar por la resistencia pacífica y la desobediencia civil.

Durante el carnaval las calles cobran vida con desfiles coloridos, música vibrante y una sensación palpable de libertad creativa. Aquí, la locura se vierte en una forma de arte, una manera de expresar identidad, cultura y alegría compartida.

La multicolor pretende destacar cómo la  pasión por el Carnaval muestra la capacidad de la humanidad para unirse en torno a un objetivo común: la búsqueda de la felicidad y la expresión plena.

Por último, propone que todos nos sintamos agentes de cambios para un futuro mejor, debemos atrevernos a ser "locos", a cuestionarnos y a permitir que la alegría guíe nuestras acciones. Es un llamado a la acción para que cada individuo contribuya a la creación de un mundo más audaz, vibrante y positivo. A medida que marchamos hacia el futuro, recordemos que la locura y la pasión pueden ser los catalizadores que nos permitan cambiar el mundo y dejar un legado duradero de innovación y esperanza.

Te puede interesar
BUEN TIEMPO

Contra todos los pronósticos hoy brilla el sol en la mañanita Concordiense.

TABANO SC
Concordia28/03/2025

Con sol radiante y cielo despejado sin nubes a la vista este viernes 28 de marzo se presenta en Concordia con una de esas mañanitas concordienses que bien pueden calificarse de espectaculares. A pesar de la evidencia que tenemos a la vista, los pronósticos -que muchas veces se equivocan- siguen dando lluvias para este mediodía.

ingeniero

IMPULSAN EL DESARROLLO DEL SECTOR PECANERO EN ENTRE RÍOS

TABANO SC
Concordia28/03/2025

En diálogo con El Sol-Tele5, el Ingeniero Agrónomo, Raúl Alberto Boc-Ho, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, destacó la importancia del cultivo de nuez pecan en Entre Ríos y los esfuerzos conjuntos entre productores y el gobierno para potenciar el sector.

Pecan

SE DESARROLLA EN CONCORDIA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CLÚSTER DE NUEZ PECAN

TABANO SC
Concordia28/03/2025

Este jueves dio inicio en el Centro de Convenciones de Concordia una nueva edición del Clúster de Nuez Pecan, un evento que reúne a más de 200 participantes de diferentes provincias argentinas y de países como Brasil, Uruguay, México y Estados Unidos. El objetivo principal del encuentro es impulsar la competitividad del sector a través del intercambio de conocimientos y experiencias.

PEC

Se vuelve a la normalidad en la actividad municipal tras un acuerdo con el gremio mayoritario: 12 % para marzo.

TABANO SC
Concordia27/03/2025

Aun cuando se mantiene la audiencia conciliatoria con ATE, el arreglo al que llegaron "in extremis" el gremio municipal mayoritario concentrado en la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maxi Torres, de un 12 % para marzo, lo que se extenderá a todos los demás trabajadores municipales, las Asambleas permanentes que se habían dictado en distintas áreas municipales por los gremios e incluso por los propios trabajadores, dejarán de tener razón y todos volverán al trabajo, al menos hasta mayo, cuando volverán a reunirse.

Lo más visto
Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.

PEC

Se vuelve a la normalidad en la actividad municipal tras un acuerdo con el gremio mayoritario: 12 % para marzo.

TABANO SC
Concordia27/03/2025

Aun cuando se mantiene la audiencia conciliatoria con ATE, el arreglo al que llegaron "in extremis" el gremio municipal mayoritario concentrado en la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maxi Torres, de un 12 % para marzo, lo que se extenderá a todos los demás trabajadores municipales, las Asambleas permanentes que se habían dictado en distintas áreas municipales por los gremios e incluso por los propios trabajadores, dejarán de tener razón y todos volverán al trabajo, al menos hasta mayo, cuando volverán a reunirse.