
Cayó el avión argentino y murieron todos sus tripulantes en Uruguay
La información fue confirmada por la Fuerza Aérea de Uruguay. Horas antes, la aeronave había desaparecido del radar y nada se sabía sobre su paradero.
Internacionales23/08/2021

"Una aeronave con matrícula argentina cayó ayer domingo en las Sierras de las Animas, en el departamento de Maldonado. La aeronave había despegado del aeropuerto de San Fernando y se dirigía al aeropuerto de Laguna del Sauce". Así confirmaron fuentes de la Fuerza Aérea de Uruguay la noticia del hallazgo del avión que horas antes había desaparecido del radar cuando viajaba desde Argentina al vecino país.
"El vuelo, que estuvo bajo control del radar, desapareció del mismo a las 12.43 -hora local-, iniciándose un operativo de búsqueda y rescate por parte de un Aviocar y un helicóptero de la Fuerza Aérea. Sobre las 17 horas, la aeronave fue encontrada en la Sierra de las Ánimas", agregaron.
Lamentablemente, el helicóptero de la Fuerza Aérea Uruguaya realizó el descenso en el lugar donde se encontró la aeronave perdida y constató el fallecimiento de sus dos tripulantes, cuya identidad al momento se desconoce.
De acuerdo a lo informado por el sitio uruguayo Subrayado, el piloto de la aeronave, una LV-CVT, mantenía comunicación con la torre de control cuando se perdió en el radar y no arribó. Según se indicó, en el avión que había despegado del aeropuerto de San Fernando, volaban dos pasajeros y el piloto solicitó descender a 1.000 pies probablemente por baja visibilidad.
En la última comunicación de la aeronave accidentada con el Control de Montevideo, se puede escuchar cómo el piloto pedía pista para aterrizar. Todo parece indicar que luego de esta comunicación se perdió en el radar y se habría quedado sin combustible, motivo por el cual se habrían estrellado en la zona de la Sierra de las Ánimas.


La Federación Inglesa de Fútbol prohibirá el fútbol femenino a las mujeres transexuales
La decisión responde a la sentencia del Tribunal Supremo del mes pasado, según la cual el término "mujer" en la ley de igualdad se refiere a una "mujer biológica".

La ONU insta a Israel a permitir la entrada de ayuda en Gaza y califica el bloqueo de "castigo colectivo"
La ONU dice que 3.000 camiones de ayuda esperan fuera de Gaza

Cónclave: empezó la instalación de la chimenea en la Capilla Sixtina
A través de ella, se comunicará al mundo cuando haya consenso sobre la figura del nuevo sumo pontífice.

Trump vuelve a separar familias: la deportación de dos madres a Cuba y Venezuela sin sus bebés
Una mujer cubana denuncia que le impidieron regresar a La Habana con su hija y una familia venezolana pierde la pista a su bebé en Miami


Destrucción de jaulas y Liberación de las aves rescatadas en los Allanamientos del día de ayer, en Jurisdicción Primera
La Policía, informó que Personal de la D.G de Prevención de Delitos Rurales- Brigada Concordia procedieron a la Liberación de las Especies, a su hábitat Natural, y destrucción de sus jaulas, llevando adelante un Experimente Convencional.

ESTUDIANTES ORGANIZAN LA FIESTA DE REYES, PERO LA DIRECTORA LES EXIGE UNA SUMA EXCESIVA POR USAR LA ESCUELA
Un grupo de padres de alumnos de sexto año de la Escuela Secundaria Justa Gayozo, ubicada en Benito Legerén, denunció que la dirección del establecimiento les exige el pago de una elevada suma de dinero para poder realizar la tradicional Fiesta de Reyes. Según informaron, la directora les pidió 80 mil pesos, una cifra imposible de reunir para las familias, muchas de ellas de escasos recursos.

Un matrimonio de Gualeguaychú encontró un meteorito en su campo y lo donó a un museo
A través de su cuenta de Instagram, el Museo de Ciencias Naturales y Arqueología “Profesor Manuel Almeida”, compartió la noticia de una nueva y curiosa incorporación: un meteorito.

El Vaticano blindó la Capilla Sixtina para el cónclave: bloqueadores de señal, escudos anti-drones y tecnología contra láseres espía
Una red de vigilancia extrema, exploraciones electrónicas y alianzas internacionales buscan garantizar confidencialidad absoluta en la elección del próximo pontífice. Desde el siglo XIII, el Cónclave ha funcionado bajo un principio inviolable: el secreto absoluto de los procedimientos y deliberaciones entre los cardenales. Durante siglos, eso se garantizaba mediante clausura física, juramentos y control humano. Pero en la actualidad, el verdadero riesgo ya no entra por la puerta, sino que se infiltra a través de las ondas electromagnéticas, una cámara oculta en una lapicera o una señal interceptada a kilómetros de distancia.

Estados Unidos aumenta su ofensiva frente a China en Argentina con la vista puesta en la Antártida
Por segunda vez en un año, el Comando Sur visita la Base Naval en Ushuaia, que proyecta como puerta de entrada al continente blanco