
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
"No nos sorprendamos si Jesucristo nos pone en crisis. Más bien, preocupémonos si no nos pone en crisis, porque quizás hemos diluido su mensaje”, expresó también el sumo pontífice.
Internacionales23/08/2021El papa Francisco pidió este domingo que no se busque a Dios "en sueños e imágenes de grandeza y poder", tras el rezo dominical del Angelus ante los fieles reunidos en la plaza San Pedro.
"No debemos perseguir a Dios en sueños e imágenes de grandeza y poder, sino que debemos reconocerlo en la humanidad de Jesús y, en consecuencia, en los hermanos que nos pasan de lado por el camino de la vida", expresó el pontífice.
Dios "se rebajó para hacerse hombre como nosotros, se humilló hasta asumir nuestro sufrimiento y nuestro pecado, y nos pide que lo busquemos", continuó Francisco. Esa búsqueda no debe realizarse "fuera de la vida y de la historia, sino en nuestra relación con Cristo y con nuestros hermanos", agregó.
Asimismo, el papa destacó que la revelación de Dios en la humanidad de Jesús puede "causar escándalo y no es fácil de aceptar".
"No nos sorprendamos si Jesucristo nos pone en crisis. Más bien, preocupémonos si no nos pone en crisis, porque quizás hemos diluido su mensaje”, aseguró también al recordar el Evangelio de este domingo.
"Pidamos la gracia de dejarnos provocar", concluyó el sumo pontífice, que tras el Angelus saludó a varios grupos de fieles presentes en la plaza.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El Tribunal Oral Federal de Paraná homologó el acuerdo de juicio abreviado y dictó condena contra dos personas que trasladaban 567 gramos de cocaína en un remis. El destino era Federación.
El jefe de Policía de Concordia, el comisario mayor José María Rosatelli, informó que se detuvo a 5 personas de una banda que robaba autos y motos de alta cilindrada en Buenos Aires, y luego las vendía en Entre Ríos a través de Facebook.
El rápido accionar policial permitió frustrar la maniobra y recuperar el dinero transferido a una cuenta en Colombia.