
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Con entrada libre y gratuita, este viernes 19 de enero, a partir de las 20 horas en los galpones de la costanera de Concordia, se realizará el Pre Federal, donde artistas de la región interesados en participar del 49° Festival Nacional del Chamamé en la ciudad de Federal demostrarán su talento en vivo y uno de ellos resultará elegido para participar del festival.
Jorge “Willy” García, subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Concordia, puntualizó ante cronistas de Diario El Sol-Tele5 que “estamos en vísperas del Pre Federal, el certamen de nuevos talentos para nuestra música, de nuestra identidad, como lo es el chamamé. Así que estamos con todos esos preparativos para este viernes 19 en el galpón número uno de la costanera, con una puesta en escena a la altura de las circunstancias para toda la gente que quiera ir a disfrutar de una velada inolvidable”.
"Habrá todo un predio preparado con gastronomía, artesanías, con productos regionales que tengan que ver con nuestra cultura, que tengan que ver con el chamamé, para que toda la gente pueda disfrutar, también, de todo tipo de actividades que va a tener paralelamente al certamen propiamente dicho", adelantó García con entusiasmo.
"Toda esta movida pienso que va a sumar a que nuestra cultura tenga diferentes áreas representadas en ese momento. Será una puesta en escena, un escenario muy bueno, con un sonido espectacular, con luces, con pantalla gigante para que nuestros pequeños talentos, los emergentes, se luzcan como merecen", resaltó García.
APOYOS CULTURALES
Asimismo, el funcionario mencionó que "desde la subsecretaría de Cultura se está generando -a través de apoyos culturales de la parte privada y también de la publicidad- recursos que son para poder tener autosustento, y que los recursos no salgan únicamente de la municipalidad, o sea que, de esa manera, le estamos ahorrando recursos de la gente que apoya". "Así que eso no es poca cosa porque también es algo que tenemos en vista para los próximos eventos", concluyó.
PROGRAMA
El viernes, a partir de las 20 horas, comenzará la propuesta con la participación del grupo Boliche Ducasse.
También brindará su show el ballet “Renovando Sueños”, y seguirán los participantes del Pre Federal.
Posteriormente se realizará un cierre a cargo de Daniel Esteche y su conjunto, con bailanta chamamecera.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.