
“Vamos a ser implacables en la defensa de los intereses de nuestra provincia”, afirmó Frigerio
El gobernador Rogelio Frigerio detalló las numerosas reuniones que mantuvo en Nación para que se reconozcan los fondos de Entre Ríos en materia energética y reactivar las obras de infraestructura.
Provinciales17/01/2024
Editor
También destacó los cambios en el sistema de solicitud de turnos en los hospitales y centros de salud, que terminarán con las largas colas en horas de la madrugada, y anunció que se brindarán turnos también en horarios de la tarde.
“Venimos de una semana intensa de reuniones con funcionarios nacionales. Estuvimos trabajando con el ministro del Interior, Guillermo Francos; el ministro de Hacienda, Luis Caputo; con la nueva conducción de la Anses, de Vialidad Nacional y de Energía”, sintetizó.
“Todas reuniones muy importantes para la provincia, en las cuales claramente hemos defendido los intereses de Entre Ríos”, explicó.
Contó que le planteó al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, “nuestros reclamos respecto de las regalías de Salto Grande”. Lamentó que “en los últimos 20 años la provincia no dio esa discusión con la vehemencia necesaria”, y adelantó “va a ser una de las principales peleas que vamos a dar en los próximos cuatro años de nuestra gestión”.
También precisó que con el director de Vialidad Nacional, Raúl Bértola, analizaron “la continuidad de las obras más importantes que el gobierno nacional financia en Entre Ríos”; y que le presentó al director de la Anses, Osvaldo Giordano, la deuda que ese organismo mantiene con la provincia. “Vamos todos los días a reclamar por esos recursos que nos deben”, enfatizó.
Por otra parte, adelantó que “esta semana vamos a tener reuniones con los responsables de Viviendas a nivel nacional, con la ministra de Capital Humano y con autoridades de organismos multilaterales de crédito”.
Salud
Asimismo, Frigerio destacó la medida implementada para que los turnos en hospitales y centros de salud se puedan pedir por teléfono, vía Whatsapp: “en poco más no vamos a tener que hacer esas largas esperas a la madrugada para poder lograr un turno”, subrayó.
Además, anunció que “vamos a ampliar el horario en el cual se dan esos turnos. Antes se concentraban solo a la mañana, ahora van a estar espaciados entre la mañana y el turno de la tarde”.
En esa línea, puso de relieve que en estos meses aumentaron un 32 por ciento los siniestros viales de motos, muchos de los cuales terminan siendo graves por la falta de uso del casco. Y anunció que se establecerán controles con los municipios y la Policía de Entre Ríos para hacer cumplir con la obligatoriedad de utilizarlos.
Diálogo legislativo nacional
Por último, remarcó el trabajo permanente con los legisladores nacionales de Entre Ríos en torno a los proyectos de Ley que ha enviado el gobierno nacional, “apoyando lo que sostenemos que hay que apoyar, sobre todo la necesidad de llegar al equilibrio de las cuentas públicas”, aclaró.
“Replicamos en la provincia el esfuerzo que está haciendo el gobierno nacional, pero también señalando y sugiriendo alternativas a los puntos de la Ley que afectan a nuestra provincia. Vamos a apoyar todo lo que tengamos que apoyar, pero también vamos a ser implacables en la defensa de los intereses de nuestra provincia”, concluyó Frigerio.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




