“Vamos a ser implacables en la defensa de los intereses de nuestra provincia”, afirmó Frigerio

El gobernador Rogelio Frigerio detalló las numerosas reuniones que mantuvo en Nación para que se reconozcan los fondos de Entre Ríos en materia energética y reactivar las obras de infraestructura.

Provinciales17/01/2024EditorEditor
1705422849jpg

También destacó los cambios en el sistema de solicitud de turnos en los hospitales y centros de salud, que terminarán con las largas colas en horas de la madrugada, y anunció que se brindarán turnos también en horarios de la tarde.

“Venimos de una semana intensa de reuniones con funcionarios nacionales. Estuvimos trabajando con el ministro del Interior, Guillermo Francos; el ministro de Hacienda, Luis Caputo; con la nueva conducción de la Anses, de Vialidad Nacional y de Energía”, sintetizó.

“Todas reuniones muy importantes para la provincia, en las cuales claramente hemos defendido los intereses de Entre Ríos”, explicó.

Contó que le planteó al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, “nuestros reclamos respecto de las regalías de Salto Grande”. Lamentó que “en los últimos 20 años la provincia no dio esa discusión con la vehemencia necesaria”, y adelantó “va a ser una de las principales peleas que vamos a dar en los próximos cuatro años de nuestra gestión”.

También precisó que con el director de Vialidad Nacional, Raúl Bértola, analizaron “la continuidad de las obras más importantes que el gobierno nacional financia en Entre Ríos”; y que le presentó al director de la Anses, Osvaldo Giordano, la deuda que ese organismo mantiene con la provincia. “Vamos todos los días a reclamar por esos recursos que nos deben”, enfatizó.

Por otra parte, adelantó que “esta semana vamos a tener reuniones con los responsables de Viviendas a nivel nacional, con la ministra de Capital Humano y con autoridades de organismos multilaterales de crédito”.

Salud

Asimismo, Frigerio destacó la medida implementada para que los turnos en hospitales y centros de salud se puedan pedir por teléfono, vía Whatsapp: “en poco más no vamos a tener que hacer esas largas esperas a la madrugada para poder lograr un turno”, subrayó.

Además, anunció que “vamos a ampliar el horario en el cual se dan esos turnos. Antes se concentraban solo a la mañana, ahora van a estar espaciados entre la mañana y el turno de la tarde”.

En esa línea, puso de relieve que en estos meses aumentaron un 32 por ciento los siniestros viales de motos, muchos de los cuales terminan siendo graves por la falta de uso del casco. Y anunció que se establecerán controles con los municipios y la Policía de Entre Ríos para hacer cumplir con la obligatoriedad de utilizarlos.

Diálogo legislativo nacional

Por último, remarcó el trabajo permanente con los legisladores nacionales de Entre Ríos en torno a los proyectos de Ley que ha enviado el gobierno nacional, “apoyando lo que sostenemos que hay que apoyar, sobre todo la necesidad de llegar al equilibrio de las cuentas públicas”, aclaró.

“Replicamos en la provincia el esfuerzo que está haciendo el gobierno nacional, pero también señalando y sugiriendo alternativas a los puntos de la Ley que afectan a nuestra provincia. Vamos a apoyar todo lo que tengamos que apoyar, pero también vamos a ser implacables en la defensa de los intereses de nuestra provincia”, concluyó Frigerio.

Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.