
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El temporal provocó serias consecuencias y decenas de familias debieron ser asistidas. Vecinos señalaron al mantenimiento y limpieza del entubamiento del arroyo Concordia y otros.
Concordia15/01/2024
Editor
Un nuevo temporal azotó la ciudad de Concordia con vientos cuyas velocidades superaron los 100 kilómetros en la hora alrededor de las 12 del mediodía, los cuales estuvieron acompañados con una abundante cantidad de agua caída en pocos minutos. La combinación de ambas variables produjo cortes de luz, daños, además de anegamientos de calles y viviendas en distintos sectores de nuestra ciudad.
DESAGÜES TAPADOS
Desde la subsecretaría de Servicios Públicos de la secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia se informó que los anegamientos se produjeron por la intensidad de la lluvia que provocó que los desagües pluviales no dieran abasto por la cantidad de residuos que arrastraban.
Además se remarcó que muchos de los desagües están conectados al sistema cloacal, cuestión que no debería ser y ello ayudó a que el sistema colapsara y el agua ingresara a las viviendas.
ARROYO CONCORDIA
Un punto clave a verificar en relación al punto anterior sería revisar en qué condiciones se encuentra la limpieza y posibles obstrucciones del entubamiento de todo el cauce del arroyo Concordia.

ASISTENCIA DEL MUNICIPIO
Por otro lado, la Municipalidad de Concordia, con intervención de distintas áreas, asistió a más de 20 familias que fueron afectadas por el temporal.
De acuerdo a lo indicado por Desarrollo Social y Asistencia Social, pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Humano, los principales inconvenientes se presentaron en viviendas que fueron anegadas luego de que colapsaron los sistemas de desagües.
En primer término se hizo un relevamiento de los damnificados para luego asistirlos con distintos elementos, de acuerdo a las urgencias que presentaban las familias.

NÚMEROS DE EMERGENCIA
Por último, se recuerda que ante situaciones de emergencia, los números a los que deben comunicarse, son los siguientes:
- Defensa Civil: 103
- Protección Civil y Emergencias: 3454 122 631
- Asistencia Social Integral e Inmediata: 3454 132 744

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.