Récord histórico de lluvias e inundaciones devastadoras tras temporales que sacudieron a Corrientes

La ciudad más afectada fue Mercedes, donde se registraron más de 300 milímetros de agua caída en 24 horas. Panorama desolador para la vecina provincia litoraleña.

Sociedad10/01/2024EditorEditor
corrientes 1

La ciudad de Mercedes, situada en el centro de la provincia de Corrientes, fue la más afectada por las intensas lluvias que se registraron en los últimos dos días, las cuales provocaron severas inundaciones y graves consecuencias para los habitantes. Y como si ello fuera poco, para este miércoles rige un alerta roja por tormentas fuertes en la provincia del litoral.

Según informó Defensa Civil de la Municipalidad de Mercedes, el pasado lunes las lluvias caídas en la ciudad marcaron un nuevo récord histórico a nivel local, con más de 300 milímetros de agua caída en 24 horas. Además, y según reporta el periódico El Litoral, hasta el lunes por la noche había 120 personas evacuadas producto de las intensas precipitaciones.

Producto de la enorme cantidad de agua que cayó a principio de semana, también desbordaron los arroyos en los barrios Las Garzas, Sofoce, Recodo, Castello, Noroeste, Matadero y Pompeya, por lo cual varias familias sufrieron importantes pérdidas materiales.

Para hacer frente al desastre, el Gobierno municipal se encuentra en permanente monitoreo de los desagües y canales aliviadores de los arroyos. Además, está en contacto con los vecinos de las zonas lindantes a los arroyos. 

corrientes 2

Cáritas Diocesana y el Concejo de Pastores de Mercedes, junto a otras instituciones de la sociedad civil, articulan y administran las donaciones para las asistencias a los damnificados.

Sumado a los destrozos que sufrió Mercedes, la ciudad de Goya también sufrió las consecuencias del temporal. Sin ir más lejos, la Ruta Nacional 12 socavó este lunes y el tránsito vehicular debió ser interrumpido en forma total, según informaron fuentes locales.

La interrupción total del tránsito vehicular afecta al kilómetro 835 de la traza, un tramo ubicado 35 kilómetros al Este de la ciudad de Goya, y que lo conecta con el municipio Carolina. Esa zona se encuentra atravesada por el arroyo San Agustín.

De acuerdo a la información citada por Radio Dos, más de 100 familias continuaban este miércoles totalmente aisladas en parajes del sureste del departamento de Goya, principalmente en las zonas de Mora, Alamo y otras localidades cercanas.

corrientes 3

ALERTA ROJA POR TORMENTAS

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó a nivel rojo el alerta por tormentas severas en gran parte de la provincia de Corrientes. El nivel rojo es el alerta máximo del organismo, que implica “fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres”, precisó el SMN.

Para la mañana de este miércoles se esperaba que en el centro y sur de Corrientes se desarrollaran tormentas que podrían dejar lluvias acumuladas de entre 80 y 160 milímetros (mm), que se suman a los más de 300 mm que estuvieron cayendo en los últimos dos días, según informó el SMN.

”El área continuará afectada por tormentas, las cuales podrán presentar intensidad fuerte a severa, con fuerte actividad eléctrica, intensas ráfagas, caída de granizo, y especialmente abundante caída de agua en cortos períodos”, indicaron desde el organismo.

Para la población de estas zonas, el SMN recomendó “mantenerse lejos de zonas ribereñas y, de encontrarse en una, buscar un refugio lo más elevado posible; evitar circular por calles inundadas o afectadas; y en caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales”.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.