Cura entrerriano fue encontrado culpable de cometer abusos sexuales y pasará 8 años en la cárcel

La pena se decidió tras un juicio abreviado que se mantuvo bajo estricta reserva. Se conoció que fueron tres hechos por los que el cura fue denunciado.

Judiciales09/01/2024EditorEditor
cura 1

El cura José María López, cuyo último destino pastoral fue la parroquia Nuestra Señora de Luján, en Santos Domínguez y 4 de Enero, adonde llegó en 2018, fue condenado en juicio abreviado a la pena de 8 años y medio de cárcel bajo los gravísimos cargos de abuso sexual y corrupción de menores.

El proceso, que se llevó adelante en los Tribunales de Paraná bajo estricta reserva, culminó a principios de diciembre último, cuando el juez Rafael Cotorruelo, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones, refrendó el acuerdo de juicio abreviado, con lo cual el sacerdote aceptó haber cometido esos delitos y fue a parar a la Unidad Penal N° 1.

La causa, caratulada «López José María s/Abuso sexual gravemente ultrajante. Agravado», fue tramitada por el fiscal Leandro Dato, de la Unidad Fiscal de Abuso Sexual y Violencia de Género de Paraná.

Los hechos tendrían relación con uno de los destinos pastorales que tuvo el cura López, en la parroquia San Miguel, de la ciudad de Bovril -a 125 kilómetros de Paraná, en el departamento La Paz-, y no trascendió públicamente hasta ahora porque las víctimas pidieron expresamente que sus nombres fueran preservados en el proceso judicial.

López, de 60 años, nació en Paraná el  7 de agosto de 1963, y fue ordenado cura por el ahora arzobispo emérito Estanislao Esteban Karlic el 3 de diciembre de 1992.

A lo largo de su trayectoria sacerdotal -también estuvo destinado en la parroquia San José Obrero, de Paraná, donde permaneció 13 años- se ha visto envuelto en diferentes escándalos. Entre la feligresía creció la sospecha de sus hábitos reprochables, como apostar en el juego, al punto que algunos lo bautizaron como 'el cura timbero'.

"Durante la pandemia y cuando no tenía comunidad a cargo, ofrecía oración a cambio de depositar plata en una caja de ahorro. No tenía comunidad a cargo pero sí vivía en una parroquia a expensas de una comunidad", contó alguien que conoció sus andanzas a EntreRíosAhora.

Extraoficialmente se conoció que fueron tres hechos por los que el cura López fue denunciado. Extrañamente, la Iglesia de Paraná no dio a conocer ninguna información respecto de este caso ni qué decisión adoptó respecto de la permanencia de López dentro del clero paranaense.

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.