Hondo pesar murió Juan Ramón "el negro" Rosales factótum de EL SOL

Juan Ramón, más conocido como "el negro" Rosales falleció en las últimas horas y sumó congoja en sus numerosos amigos y colegas. Había sido periodista de EL SOL, en las épocas de oro del matutino, luego periodista del diario Concordia y desaparecido éste, organizó con los desocupados la COTRAPRETEL LTDA que es quien asumió la edición desde 33 años a la fecha.

Concordia02/01/2024TABANO SCTABANO SC
negro
Juan Ramón "el negro" Rosales, periodista de letra y amigo de fierro.

La infausta noticia recorrió como reguero de pólvora las redacciones de los portales de diarios electrónicos, los correos y whatsapp de los periodistas, sobre todo de aquellos mayores que reconocían en Juan Ramón "el negro" Rosales a uno de los suyos.

rosalesNacido en Mendoza, el negro Rosales se afincó en Concordia y desarrolló una intensa labor periodística. Fue profesor en la Escuela de Periodismo José Manuel Estrada de otro grande y señero hombre de la comunicación escrita y radial, el sordo Arévalo. Después, pasó por la redacción de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE bajo la dirección del "Popi" Morelli.

Junto a Luis Mazurier, editaron "La Mañana" en 1983, un diario de características atípicas ya que se imprimía en formato doble carta y competía con los otros cuatro diarios existentes por entonces en Concordia, "El Tiempo", "El Sol", "El Heraldo" y "Diario Concordia". El emprendimiento duró poco más de un año y cerró por crisis financiera.

"El negro" pasó a la redacción del "Diario Concordia" de la familia Etchevhere que se imprimía en la Avenida Eva Perón y allí desplegó una proficua labor periodística mediante la publicación de notas de antología sobre la ciudad y sus hechos.

Cuando en 1986, cerró EL SOL que se imprimía en la calle Entre Ríos, lugar donde se encontraba la redacción, quedaron desocupados todo el personal de redacción, armado, impresión y distribución, esas personas se incrementaron con el cierre del diario "Concordia" y la ciudad, de pronto, no tuvo ningún medio de prensa matutino, ya que solo subsistió a los cierres, el vespertido "El Heraldo" de Carlos Liebermann.

Esto llevó a Juan Ramón "el negro" Rosales a proponer a Luis Mazurier, hacer una cooperativa de trabajo con los desocupados de ambos diarios, luego de intensas reuniones y de convocar a los desocupados a reorganizarse como Cooperativa de Trabajo, nació la COOPERATIVA DE TRABAJO OBRERA PRENSA ESCRITA Y TELEVISIVA LTDA, de la cual Rosales fue su Secretario por largos años y asumió como Secretario de Redacción de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE editado ahora por la cooperativa impulsada por Rosales y que subsiste aún a 34 años de aquellos hechos, a los tumbos en su edición papel, como todos los diarios impresos y reforzada su inserción a través del único canal de TV digital Tele5 y la edición en internet en este portal.

En distintas épocas, Rosales tuvo participación en otros medios como Grafika una revista de calidad periodística y visual que editaron junto a otro gran amigo de toda su vida, el gordo Migoni y compiló un libro sobre la vida y obra de Enrique Tomás Cresto, abuelo del actual diputado provincial de igual nombre.

Si su faz profesional como periodista de excelsa pluma es reconocida como uno de los "maestros" del periodismo local, su faz humana, trascendía aquella, era Juan Ramón "el negro" Rosales, un ser de luz y bondad, convicciones políticas y humanas que lo ubicaban como uno de los seres pensantes del peronismo de Perón, olvidado o relegados por el neo peronismo o las sectas que se armaron en nombre del general, "el negro" nunca fue olvidado por sus socios de la COTRAPRETEL ni por Luis Mazurier con quien establecía vínculos telefónicos de tanto en tanto.

El sepelio se está realizando desde esta mañana en la Sala 2 de la Companía Argentina de Sepelios en la calle Bernardo de Irigoyen230.

Lleguen a sus hijos y familia, el abrazo fraterno de todos quienes hacemos EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE, este portal www.diarioelsol.com.ar y Tele5, reconociendo que hoy trabajamos en ellos gracias al esfuerzo, tesón y perseverancia de Juan Ramón "el negro" Rosales.

Que brille para él la luz que no tiene fin.

 

Te puede interesar
represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.