
Tiempo: rige un alerta amarillo por fuertes vientos y tormentas en Entre Ríos
A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.
El paciente empezó a tener síntomas compatibles con la enfermedad y concurrió a un hospital, donde confirmaron que tenía encefalomielitis.
Provinciales01/01/2024
Editor
El Ministerio de Salud de Entre Ríos recibió la notificación este sábado por parte de la cartera sanitaria nacional del primer caso humano de encefalitis equina del oeste, diagnosticado en un paciente oriundo de la provincia, más precisamente, de Santa Elena – Departamento La Paz-. Hasta el momento, es el único caso confirmado en Entre Ríos y se encuentra de alta, con buen estado de salud.
Se trata de un adulto oriundo de la localidad de Santa Elena, Departamento La Paz, que presentó síntomas compatibles con la enfermedad durante la Semana Epidemiológica 50 (del 10 al 16 de Diciembre).
La persona se encontraba de viaje y consultó en un nosocomio de la provincia de Santa Fe, desde donde se enviaron las muestras al Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (INEVH) “Dr. Julio I. Maiztegui” de la ANLIS Malbrán -en Pergamino-, para confirmar la enfermedad.
Hasta el momento es el único caso confirmado, y en la búsqueda activa no se encontraron más personas con síntomas compatibles. Actualmente, el paciente se encuentra de alta, en buen estado general, con controles médicos.
Cabe citar que, a partir del alerta epidemiológico que había emitido el Ministerio de Salud de la Nación el 28 de noviembre de 2023, en función de la aparición de casos en equinos, se puso en marcha la vigilancia epidemiológica en humanos.
De esta manera, el paciente fue atendido en un hospital de la provincia de Santa Fe y fue ingresado como caso sospechoso por sus síntomas. Se enviaron las muestras al laboratorio del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (lNEVH) y, mediante el protocolo de estudios, se obtuvieron resultados positivos para la enfermedad.
Además, es menester indicar que, por información del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se habían confirmado dos casos en equinos en la localidad de Santa Elena.
SOBRE LA ENFERMEDAD
La Encefalitis Equina del Oeste es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales. A partir de la detección viral en caballos, que Senasa informó el 25 de noviembre, el Ministerio de Salud activó el alerta epidemiológico en todo el país para detectar, a través de la vigilancia epidemiológica, posibles casos en humanos.
Precisamente, en humanos, la Encefalitis Equina del Oeste tiene un periodo de incubación de 2 a 10 días. La mayoría de los casos son asintomáticos o se presentan como cuadros leves con fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en 7 a 10 días.
Como medidas de prevención se recomienda el saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos y la protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos. Ante la presencia de síntomas, se recomienda la consulta médica.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.