Se confirmó el primer caso humano de encefalomielitis equina en Entre Ríos

El paciente empezó a tener síntomas compatibles con la enfermedad y concurrió a un hospital, donde confirmaron que tenía encefalomielitis.

Provinciales01/01/2024EditorEditor
caballo

El Ministerio de Salud de Entre Ríos recibió la notificación este sábado por parte de la cartera sanitaria nacional del primer caso humano de encefalitis equina del oeste, diagnosticado en un paciente oriundo de la provincia, más precisamente, de Santa Elena – Departamento La Paz-. Hasta el momento, es el único caso confirmado en Entre Ríos y se encuentra de alta, con buen estado de salud.

Se trata de un adulto oriundo de la localidad de Santa Elena, Departamento La Paz, que presentó síntomas compatibles con la enfermedad durante la Semana Epidemiológica 50 (del 10 al 16 de Diciembre).

La persona se encontraba de viaje y consultó en un nosocomio de la provincia de Santa Fe, desde donde se enviaron las muestras al Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (INEVH) “Dr. Julio I. Maiztegui” de la ANLIS Malbrán -en Pergamino-, para confirmar la enfermedad.

Hasta el momento es el único caso confirmado, y en la búsqueda activa no se encontraron más personas con síntomas compatibles. Actualmente, el paciente se encuentra de alta, en buen estado general, con controles médicos.

Cabe citar que, a partir del alerta epidemiológico que había emitido el Ministerio de Salud de la Nación el 28 de noviembre de 2023, en función de la aparición de casos en equinos, se puso en marcha la vigilancia epidemiológica en humanos.

De esta manera, el paciente fue atendido en un hospital de la provincia de Santa Fe y fue ingresado como caso sospechoso por sus síntomas. Se enviaron las muestras al laboratorio del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (lNEVH) y, mediante el protocolo de estudios, se obtuvieron resultados positivos para la enfermedad.

Además, es menester indicar que, por información del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se habían confirmado dos casos en equinos en la localidad de Santa Elena.

SOBRE LA ENFERMEDAD

La Encefalitis Equina del Oeste es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales. A partir de la detección viral en caballos, que Senasa informó el 25 de noviembre, el Ministerio de Salud activó el alerta epidemiológico en todo el país para detectar, a través de la vigilancia epidemiológica, posibles casos en humanos.

Precisamente, en humanos, la Encefalitis Equina del Oeste tiene un periodo de incubación de 2 a 10 días. La mayoría de los casos son asintomáticos o se presentan como cuadros leves con fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en 7 a 10 días.

Como medidas de prevención se recomienda el saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos y la protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos. Ante la presencia de síntomas, se recomienda la consulta médica.

Te puede interesar
AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
66d443b9-76e0-4e17-87d8-4c249ceb691f

Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia01/04/2025

Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.

preso

No oyeron al Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera..." y el abogado lo denunció y llevaron preso.

TABANO SC
Policiales02/04/2025

Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.