
Guillermo Michel dice que, pese al anuncio de anoche, el Gobierno "no quiere presupuesto”
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Mientras tanto, Concordia no tiene ni un vocal.Federación tiene ahora un presidente nacido hace 81 años en esa histórica ciudad que sufrió diversos traslados, el último como consecuencia de la formación del lago de Salto Grande, quedando dividida en dos, por un brazo del lago en el Arroyo “La Virgen”.
Política31/12/2023En razón de estricta justicia, Federación tiene ahora un presidente nacido hace 81 años en esa histórica ciudad, creada por Manuel Belgrano con el nombre de Mandisoví y que sufrió diversos traslados, el último como consecuencia de la formación del lago de Salto Grande que obligó a trasladar a su población hacia el norte, quedando dividida en dos, por un brazo del lago en el Arroyo “La Virgen”.
Además del presidente, integran el Directorio cinco vocales, tres por el oficialismo y dos de la oposición. Hasta el momento, se conoció que serán designados por el Poder Ejecutivo Miguel Piana de Chajarí, Pablo Canali de San José y Felicitas Rodríguez de Concepción del Uruguay, falta ver si entre los dos vocales que faltan, son designados dos concordienses por la oposición.
"Quiero agradecer al gobernador Rogelio Frigerio mi nombramiento como presidente de CAFESG (Comisión Administradora de los Fondos de Salto Grande). El día de hoy fue firmado el Decreto que lo confirma. Este cargo sin dudas es una reivindicación para nuestra ciudad, que lo dio todo para la construcción de la represa de Salto Grande, pero además demuestra que nuestro gobernador cumplió uno de sus compromisos. Por mi parte pondré todo mi empeño para que esta gestión logre un verdadero desarrollo de toda la región", publicó Carlos Cecco en sus redes sociales.
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.