
Los primeros detalles de la investigación por el tiroteo en Praga: el atacante era buscado por la muerte de su padre
El episodio, el peor en la historia de República Checa, dejó 15 muertos -uno de ellos el atacante- y al menos 24 heridos.
Internacionales22/12/2023

Un joven, cuya identidad aún no ha sido confirmada por la policía, abrió fuego este jueves en la Universidad Carolina de Praga, dejando a 15 muertos -él uno de ellos- y al menos 24 heridos. Se trata de la peor matanza en la República Checa y el peor ataque de esta naturaleza en un centro educativo en el mundo este año.
La Policía, que respondió de inmediato a la emergencia, ya inició una investigación, de la cual han trascendido los primeros datos.
Si bien aún no se conoce con seguridad la identidad del atacante, medios locales se dirigen a él como David K, un estudiante del Instituto de Historia Mundial de la facultad. El jefe de la policía local, Martin Vondrasek, sí se refirió a él como un excelente estudiante que, inclusive, ganó un premio del Instituto Polaco en Praga por su tesina sobre Polonia. El medio local Idnes le atribuyó problemas psicológicos.
En un intento por reconstruir la secuencia, la Policía dijo recibir cerca de las 12:45 hora local la primera información sobre un joven de 24 años, oriundo de la localidad de Houston, coincidente con el perfil de “David K”, que viajaba a Praga con la intención de quitarse la vida. Se cree que estos datos podrían provenir de un canal de Telegram en el que el atacante publicó mensajes con información de este estilo aunque aún no ha sido confirmado.
Más tarde, a las 14:59 hora local, “recibimos el primer aviso sobre un tiroteo”, dijo Vondrasek. Los oficiales se presentaron en la facultad de Filosofía y Letras, situada en la plaza de Jan Palach, 12 minutos más tarde. Allí, constataron la situación y a las 15:20 confirmaron que el atacante estaba muerto.

El cuerpo presentaba “graves heridas” y se cree que su muerte habría sido producto de un suicidio aunque esto aún no se ha determinado con seguridad ya que la Policía también disparó contra él.
Hasta el momento, “nada sugiere que actuó con un cómplice” ni existen indicios de que se trate de un caso de terrorismo internacional o de que hubiese algún artefacto explosivo implicado, por lo que se descartó la existencia de una amenaza latente.
Sin embargo, sí se conoció que el joven, que poseía varias armas de forma legal, era buscado por la Policía de la región de Bohemia Central, de donde era, en relación a la muerte violenta de un hombre nacido en 1968 -de 55 años- que sería su padre. Su cuerpo fue hallado sin vida en su domicilio.
La naturaleza del acto percató a las autoridades de que no se trató de un crimen aleatorio sino que se trató de algo premeditado, incluso inspirado en un “caso similar que ocurrió en Rusia durante este otoño”. “Fue un hecho bien planeado y horrible”, agregó el Jefe de la Policía.
El ataque de este jueves se convirtió en la peor matanza registrada en el país que, hasta el momento, se atribuía al suceso del 24 de febrero de 2015, cuando ocho personas murieron en un tiroteo perpetrado por un hombre armado que luego se suicidó. El hecho tuvo lugar en la localidad de Uhersky Brod, en el este.
Asimismo, superó en magnitud a otros tiroteos en centros educativos en todo el mundo durante este 2023, y dejó en segundo lugar al del pasado 3 de mayo en una escuela de Belgrado, Serbia, donde un alumno de 14 años disparó contra sus compañeros y personal docente y de seguridad, dejando nueve muertos y varios heridos.
El primer ministro checo, Petr Fiala, no tardó en expresar su pesar por lo ocurrido y anunció la cancelación de su agenda oficial en Olomouc para regresar a la capital y estar presente tras estos “trágicos acontecimientos”.
Por su parte, el presidente Petr Pavel escribió en sus redes sociales: “Estoy consternado por los acontecimientos… me gustaría expresar mi profundo pesar y mi más sentido pésame a las familias y parientes de las víctimas del tiroteo”.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.