Javier Milei recibió a los gobernadores y avanza con el ajuste

El Presidente se reunió con mandatarios provinciales en la Casa Rosada, donde se discutió sobre las transferencias a los distritos, la coparticipación y el impuesto a las Ganancias.

Política20/12/2023EditorEditor
milei y gobernadores

El presidente Javier Milei encabezó durante casi dos horas una reunión en la Casa Rosada con los 24 gobernadores provinciales y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Según revelaron fuentes oficiales, el encuentro sirvió para repasar las primeras medidas adoptadas por el nuevo Gobierno, así como los proyectos legislativos que impulsa el Poder Ejecutivo, para los que necesita sumar capital político. Al término del cónclave, se realizó una conferencia de prensa.

"Cada uno de los gobernadores expresó la visión y las dificultades que enfrentan en sus propios distritos", introdujo el ministro del Interior Guillermo Francos, y aseguró que "el Presidente les respondió las inquietudes de cada uno de los gobernadores y se acordó conversar del tratamiento de la ley que se va a mandar a sesiones extraordinarias a fin de esta semana. Les pidió apoyo para el tratamiento de estas normas que permitan generar las transformaciones sobre la economía que pretende llevar adelante el presidente Milei".
 
La palabra de las provincias

El primer gobernador en tomar la palabra fue Gustavo Sáenz, de Salta: "Celebramos este tipo de reuniones y entendemos que Argentina y los argentinos necesitan de políticos responsables con madurez. Qué se venga una Argentina del encuentro, del diálogo, del consenso y la armonía. No da para más".

"Todos los gobernadores estamos tomando medidas de ajuste del gasto político, todos los gobernadores sabemos de la situación en la que estamos y todos estamos juntos. Creo que la señal de hoy es muy buena desde lo institucional. Queda el diálogo abierto", dijo en el contacto con los medios el mandatario cordobés Martín Llaryora, quien sintetizó: "Le manifestamos al Presidente que lo queríamos acompañar y que queríamos trabajar en conjunto".

Para finalizar, Raúl Jalil (Catamarca) señaló que "el mundo nos está mirando, no solamente la política sino también los inversores". "Lo más importante es que el Presidente nos ha escuchado", concluyó.

Nación negocia apoyo legislativo

Durante el encuentro, que se desarrolló en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, también hubo un capítulo sobre la la importancia que tiene para la actual gestión que las provincias busquen controlar el déficit fiscal.

"La cuestión de esta reunión será transmitir la necesidad de tomar medidas para apuntar a lo que nosotros llamamos como 'la madre de todas las batallas' que es el déficit fiscal cero y la reducción al extremo del gasto político, invitando a los gobernadores a eliminar gastos superfluos que no hacen más que el beneficio de unos pocos en detrimento de todos", había adelantado por la mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni en rueda de prensa.

Además, los gobernadores solicitaron que se explique las medidas legislativas que enviará el Gobierno en las próximas horas al Congreso. Como contrapartida, el jefe de Estado pidió "apoyo y acompañamiento" a los mandatarios a esas iniciativas.

Otro de los temas que sobrevolaron el encuentro fue el de la reforma política, teniendo en cuenta que podría enviar al Parlamento la eliminación de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y la adopción de la boleta única, en línea con lo que ya planteó el ministro del Interior, Guillermo Francos.

Quiénes estuvieron en la reunión

Se trató de la primera reunión oficial que mantiene Milei con los gobernadores, a nueve días de su asunción. El Presidente estuvo acompañado en el encuentro por la vicepresidenta Victoria Villarruel; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Por el lado de los mandatarios, estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Hugo Passalacqua (Misiones).

Presidencia

También participaron Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

En declaraciones al ingresar a Casa de Gobierno, Weretilneck, dijo que la reunión "surge a partir del tema de Ganancias, y todas las provincias han planteado que ese esfuerzo que se hizo tenía que ser recompuesto de alguna manera”, “Me parece importante -agregó- que más allá de que se llegue a un acuerdo o no, que el Gobierno convoque a todos los gobernadores, hace a la construcción de un vínculo”.

LA LIGA DE GOBERNADORES SE PRONUNCIÓ EN CONTRA DE LA REINSTAURACIÓN DE GANANCIAS

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, compartió en sus redes sociales el comunicado que firma la liga de gobernadores, luego de haber mantenido una reunión con el presidente Javier Milei en la que discutieron los efectos de las medidas económicas tomadas por el Gobierno nacional en su primera semana. El grupo de mandatarios provinciales se manifestó en contra del proyecto del Ejecutivo de reinstaurar la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.

"Consideramos que la reversión del impuesto a las ganancias no sería el camino adecuado ya que afecta derechos de los trabajadores. Es por eso que seguiremos insistiendo en la búsqueda de otras herramientas de compensación, como lo es la coparticipación del impuesto al cheque", aseguraron en el documento que lleva las firmas de Kicillof; Sergio Ziliotto (La Pampa);  Raúl Jalil (Catamarca); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Gildo Insfrán (Formosa); Ricardo Quintela (La Rioja); Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.