Desaparece la tarifa social, pero no cortarán la luz a deudores hasta después de las fiestas

Según las autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, no se realizarán cortes por deuda hasta que pasen las fiestas. Sin embargo, a principios de enero volverán a efectuarlos según normativa.

Concordia19/12/2023EditorEditor
Cooperativa Eléctrica

"Para un fin de año en paz y con energía, la suspensión de los cortes por falta de pago se extenderá desde el 19 de diciembre hasta el 10 de enero", afirmaron desde la dirección de la Cooperativa Eléctrica de Concordia.

Las autoridades de la Cooperativa también anunciaron las medidas de alivio "para el pago del servicio eléctrico destinadas a todos los concordienses afectados por la inundación, que incluye a familias, comercios, clubes e instituciones.

LA AUSENCIA DE TARIFA SOCIAL AFECTA A 12 MIL HOGARES DE CONCORDIA

La empresa consideró pertinente esclarecer lo ocurrido con la llamada “tarifa social” que rigió hasta el 10 de diciembre y, de allí en más, "no hay normativa que la respalde". "Hasta el momento no se conocen las nuevas autoridades del EPRE (Ente Regulador de la Energía de Entre Ríos)” y, por ende, tampoco hubo información oficial que explique si la tarifa social volverá instrumentarse a futuro o desaparecerá definitivamente".

"El corte en la tarifa social afecta a más de 12.000 hogares concordienses. El impacto será aún mayor en aquellos usuarios que no se inscribieron en el RASE. La tarifa social es un precio diferencial para los primeros 100 Kv/h y también para los segundos 50. A partir de los 300 pasan a pagar la tarifa más barata, para el segmento dos, los hogares de menores ingresos. Son facturas de 3000 pesos que podrían llegar a pagar 7000", detallaron al respecto.

El impacto de la discontinuidad en la tarifa social se verá reflejado en la factura que llega en febrero. La Cooperativa Eléctrica también anunció la realización de una campaña de concientización para el cuidado del consumo eléctrico.

QUITA DE SUBSIDIOS

En cuanto a los anuncios nacionales sobre la quita de subsidios en la tarifa eléctrica, "la Cooperativa Eléctrica no tiene información oficial", aseguraron desde la institución. No obstante, se garantiza la normal prestación del servicio en el verano que comienza, o sea, no harán falta generadores porque energía hay y estamos preparados para hacer frente a la temporada estival", concluyeron.

Te puede interesar
laureano

AYER SE PRESENTÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA TURÍSTICO CONCORPASS

TABANO SC
Concordia10/04/2025

La presentación de ConcorPass se llevó a cabo ayer jueves en el Centro de Convenciones de Concordia, donde las autoridades resaltaron las ventajas de este incentivo a la demanda turística que vincula a visitantes con los principales atractivos, servicios y experiencias de la ciudad de nuestra ciudad. El evento fue motorizado desde la Subsecretaría de Turismo de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR).

64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

Lo más visto
422cb08d-70ec-4061-be97-9152ad7f6bcf

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.

TABANO SC
Policiales09/04/2025

En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.