
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Tras el megaoperativo que llevó adelante personal de Gendarmería Nacional contra una banda que tramitaba pensiones por invalidez en nuestra ciudad, trascendió eel abogado penalista del foro local, Martín Jáuregui, acudirá al Juzgado Federal de Concordia a tratar de conseguir la eximición de prisión de tres de los cuatro acusados.
Vale recordar que los uniformados realizaron de manera coordinada 20 allanamientos en distintos puntos de la ciudad de Concordia. Las fuerzas federales investigan una red por defraudación millonaria al Estado dedicada a la tramitación de pensiones ilegales no contributivas por invalidez.
De las cuatro personas detenidas tras la veintena de allanamientos, dos son hombres y dos son mujeres. El Dr. Martín Jauregui es el abogado patrocinante de tres de los cuatro detenidos, es decir, dos mujeres y un hombre.
"El Dr. Jauregui fue requerido por los familiares de tres de los detenidos. Cuatro son en total, pero el abogado penalista va a representar a tres de ellos y las indagatorias serán el Juzgado Federal de Concordia este jueves a partir de las 10 de la mañana", expresó otro reconocido abogado de Concordia a cronistas de Diario El Sol-Tele5.
"Las imputaciones son 'Falsificación de instrumento público y defraudación al Estado nacional', y la investigación se inició por una denuncia anónima radicada entre noviembre y diciembre del 2022, donde hay una importante cantidad de pruebas, como acostumbra la Justicia Federal, viene acumulando en silencio y en secreto", comentó el letrado.
JAUREGUI PEDIRÁ LA ABSTENCIÓN DE PRISIÓN
Respecto de la lectura del expediente, el letrado informante adelantó que "Jauregui va a tener la posibilidad de ver el expediente de manera digital, y efectivamente, es un expediente muy frondoso. Los asistidos por el abogado penalista, seguramente van a hacer uso del derecho de abstención en las indagatorias del jueves por lo que Jauregui va a pedir la abstención de prisión".
Jauregui pedirá la abstención de prisión "entendiendo que se ajusta a derecho toda vez que el Código Procesal Penal de la Nación estaría habilitado por la confección delictual de los máximos y de los mínimos, sin encontrar las restricciones del Artículo 319 del Código Procesal Federal de la Nación".

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.