
Guillermo Michel dice que, pese al anuncio de anoche, el Gobierno "no quiere presupuesto”
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Este lunes 4 de diciembre, en el Centro de Convenciones de Paraná, el Tribunal Electoral de Entre Ríos hizo entrega de diplomas a las nuevas autoridades electas a gobernador y vicegobernadora, diputados y diputadas provinciales, senadores y senadoras provinciales, elegidas en la última elección general del pasado 22 de octubre.
Dentro de este marco, el diputado provincial electo y actual intendente de la ciudad de Concordia, Enrique Cresto, encaminó su discurso: "Estoy muy contento de poder participar en este acto, lo decía la presidenta del Tribunal Electoral: 40 años de democracia ininterrumpidos en la Argentina".
"Ahora, con una gran responsabilidad por delante para bregar por los intereses de todos los entrerrianos y seguir trabajando por nuestra Concordia querida desde otro lugar, defendiendo todo lo bueno que se ha trabajado en estos últimos años y apoyando todas las iniciativas que tengan que ver con mejorar la provincia de Entre Ríos", indicó Enrique a cronistas de Diario El Sol-Tele5 que estuvieron presentes en la entrega.
El intendente local y nuevo diputado recordó que "la legislatura es el ámbito donde dentro de los tres poderes, dinamismos de democracia semidirecta, el pueblo no gobierna ni lidera sino desde sus representantes".
En la provincia de Entre Ríos, "la Cámara de Diputados, donde en el 2003 ya fui diputado provincial, hace 20 años, es decir conozco bastante el andamiaje legislativo y por supuesto que vamos a ir fuertemente con todas aquellas iniciativas que tengan que ver con transformar la provincia", afirmó.
"Pero también vamos a ser grandes defensores de los derechos adquiridos, los derechos de los más vulnerables y por supuesto defendiendo a los trabajadores", expresó además Enrique Cresto.
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.