Investigan la malversación de US$ 20 millones en una planta de cannabis medicinal de Salto

Fiscalía continúa con su investigación acerca de la estafa en la planta de cannabis medicinal Boreal que se había instalado en Salto, donde despidieron a todos los empleados.

Regionales06/12/2023EditorEditor
salto

En la mira del fiscal Gilberto Rodríguez se encuentra el director de la firma de Boreal, luego de la intervención de la empresa por parte de los accionistas canadienses que presentaron a concurso de acreedores.

Una de las medidas adoptadas por Fiscalía fue el levantamiento del secreto bancario, según informó El Observador. Los accionistas canadienses denunciaron penalmente al director, intervinieron la firma y registraron un desfalco de más de 17 millones de dólares.

Detectaron que el principal de la empresa enviaba comprobantes de venta por 90 millones de euros, cifra que superaba ampliamente las posibilidades de facturación de una firma que operaba con cáñamo.

Pese a que los trabajadores presentaron una demanda por adeudos, hasta el momento no han podido cobrar nada de sus liquidaciones por egreso.

Las autoridades de la empresa aseguraron el día de la inauguración que la planta de producción de cáñamo medicinal se trataba de la más grande de América Latina, de alrededor de 5.000 metros cuadrados y una capacidad de procesamiento de hasta 20 toneladas diarias de cáñamo, en 5 secadoras importadas, informaba el 7 de setiembre de 2020 el portal de Presidencia. Preveían creación unos 1.000 empleos directos e indirectos.

La planta contaba además con 50 hectáreas dedicadas a la cosecha y un depósito de terminado.

Te puede interesar
centro

Funcionarios de la Municipalidad de Federación fueron denunciados en Comodoro Py

TABANO SC
Regionales02/09/2025

Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.

Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto