Francolini recibió al Gobernador de Distrito del Club de Leones

El intendente Alfredo Francolini recibió al Gobernador del Distrito 02 del Club de Leones, Rubén Osmar Aguirre, quien fue designado en el cargo recientemente. En el encuentro, el jefe comunal resaltó la articulación que existe con la institución que cumple un rol social muy importante en la ciudad y que se destaca por su gran acción comunitaria en todo el mundo.

Interés General21/08/2021EditorEditor
Francolini_ Club Los Leones  (2)

“La reunión con el intendente Alfredo Francolini fue muy positiva, pudimos charlar y dar a saber las obras de servicios que realizamos en las distintas comunidades donde estamos presentes desde la Gobernación que abarca a la provincia de Entre Ríos, Santa Fe, Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes”, expresó Rubén Osmar Aguirre, Gobernador del distrito 02 del Club de Leones.

Seguidamente, Aguirre detalló que “pudimos conversar sobre las distintas campañas que realizamos desde el Club De Leones a nivel global con el fin de mitigar el hambre, trabajar en la preservación del medio ambiente y otros temas de interés como diabetes, cáncer pediátrico y el nuevo convenio que se realizó con el Ministerio de la Nación para fomentar la donación de sangre”.

Antes de finalizar el encuentro “nos pusimos a disposición desde el  Club de Leones para trabajar de forma conjunta y llevar adelante las obras y servicios que necesite la comunidad de Concordia” agregó Aguirre haciendo énfasis en que “el distrito 0 2 del Club de Leones está compuesto por  1.600 leones,  68 clubes , una organización con objetivos claros, con código de ética, un reglamento y estatuto  que hace que la formación de los Clubes de Leones sean una garantía para servir a la comunidad” .

Participaron de la reunión el Jefe de Gabinete de la Municipalidad Fernando Barboza, la presidenta del Club de Leones Concordia, la Jefa de Zona del Club de Leones Patricia Constanzo, y los Leones Jorge Jubilla y Carina Mazetto, quien está a cargo de la supervisión de los trabajos que realizan a nivel internacional.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.