
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, reiteró que cuando esta semana su país asuma la presidencia pro tempore del Mercosur se enfocará en otros mercados y dejará las negociaciones en curso con la Unión Europea (UE).
Internacionales05/12/2023
Editor
"Ya estamos mirando para otro lado. (…) Reiteré en varias oportunidades mi decisión de en la próxima presidencia pro tempore poder concentrar los esfuerzos en otros ámbitos", dijo el mandatario en entrevista con el canal paraguayo GEN.
Peña recordó que dentro del Mercosur se distribuyen las negociaciones entre los países miembro.
En ese sentido, dijo que Paraguay se encargó de encarar un acuerdo con Singapur, Argentina, con Emiratos Árabes Unidos y Brasil con la UE, informó la agencia de noticias Sputnik.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Sila, "ha hecho un esfuerzo sobrehumano, pero del otro lado no hay un interés", dijo Peña sobre las conversaciones con el bloque europeo.
A su entender, la UE no tiene interés en cerrar un acuerdo con el Mercosur, y por eso pone condiciones que son "inaceptables" para la parte sudamericana, la mayoría de índole ambiental.
"Esto llega al punto de no reconocer a las autoridades de cumplimiento paraguayas, es como decir "nosotros no creemos en lo que hacen los países de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, nosotros queremos hacer nuestras propias evaluaciones".
"Creemos que eso es pérdida de soberanía, es prácticamente inaceptable esa condición", añadió.
En ese sentido, consideró que la UE pone esa condición para que no haya acuerdo, teniendo en cuenta que el Mercosur no la va aceptar, para que la falta de acuerdo sea más diplomática.
Finalmente, resaltó que de las tres negociaciones que estaba llevando adelante el Mercosur, la única que avanzó es la liderada por su país con Singapur, y confirmó que este jueves, en la cumbre del bloque en Río de Janeiro, cuando Paraguay asuma la presidencia pro tempore, se firmará oficialmente el acuerdo con el país asiático.
También adelantó que como presidente temporal del Mercosur pedirá liderar las negociones con Emiratos Árabes Unidos

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.