Quiénes eran los tres andinistas argentinos, cuyos cuerpos fueron hallados en la cordillera de Los Andes

Habían comenzado la expedición el 22 de noviembre. El objetivo era hacer la cumbre del cerro Marmolejo, un volcán de 6.108 metros de altura. El descenso estaba pautado para el jueves pasado, día en que se perdió la comunicación con ellos.

Sociedad05/12/2023EditorEditor
cordillera
Los andinistas fueron identificados como Ignacio Javier Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo

Los tres andinistas argentinos que se encontraban extraviados en la Cordillera de Los Andes, en el sector del Cerro Marmolejo, fueron encontrados este lunes por un helicóptero privado que se encontraba realizando labores de búsqueda. Tras el hallazgo, personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Chile llegó al lugar, confirmó las muertes y comenzó los operativos para extraer los cuerpos. Las malas condiciones meteorológicas provocaron la suspensión del rescate. Solo pudieron trasladar a una de las tres víctimas fatales, aunque no precisaron a quién, y las otras dos víctimas serán trasladadas el miércoles cuando cese la tormenta de nieve.

Entre las víctimas se encontraba el intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir, el escribano Sergio Berardo y el experimentado guía de montañas mendocino Ignacio Javier Lucero.

La expedición comenzó el 22 de noviembre y tenía como objetivo hacer la cumbre del cerro Marmolejo, un volcán de 6.108 metros de altura. El descenso estaba pautado para el jueves pasado, día en que se perdió la comunicación con ellos y se iniciaron las tareas de rescate.

Según trascendió, tanto Espir como Lucero tenían experiencia en andinismo, mientras que el guía mendocino contaba con más de 30 años de trayectoria en el sector y realizó 46 ascensos al Aconcagua.

Según figura en su página web, Lucero escaló el Denali (Alaska), a 6.190 metros sobre el nivel del mar; hizo una expedición al Manaslu (Nepal), a 8.162 msnm; y subió el Mont Blanc, el pico más alto de la Unión Europea a 4805,59 msnm. Allí también se hace hincapié en su historia de superación personal, luego de sufrir un infarto en Nepal en 2011.

Lucero tenía 49 años y también era instructor nacional de andinismo y guía de trekking en cordillera. Realizó 62 expediciones al Aconcagua, además de decenas de experiencias en más de 20 picos superiores a los 4.500 metros en la Argentina. En Chile llevaba hechas al menos seis expediciones, a lo que se sumaban travesías en países como España, India, Tanzania y Nepal.

En este último, Lucero volvió a nacer y su vida cambió para siempre. En 2011 sufrió un infarto masivo a 7.400 metros de altura en el monte Manaslu, en la cordillera del Himalaya. Pocos después, padeció un ACV y estuvo 20 días internado en un hospital asiático.

Para recuperar el habla y la marcha tuvo que hacer muchos años de rehabilitación; esto lo llevó a tener una depresión.

A Lucero lo rescató un perro mestizo callejero llamado “Oro”. Fue él quien lo acompañó en su recuperación y en algunas aventuras de montaña, incluidas travesías al Aconcagua. Finalmente, su mascota falleció a fines de 2020, cuando tenía 11 años, y fue enterrado en el Cementerio de Andinistas de Puente del Inca.

Lucero, por su parte, siguió contando su historia de vida en los medios y las redes. Incluso dio una charla TED.

El intendente Espir asumió su cargo en 2019 y consiguió su reelección este año, con el 63% de los votos. Pertenecía a Juntos por el Cambio, tenía 55 años y antes de dedicarse a la política trabajaba como farmacéutico.

En su perfil de Facebook abundan las fotografías tomadas en diferentes expediciones de andinismo. Se lo ve posando, por ejemplo, en el cerro Domuyo, de Neuquén.

Sergio Daniel Berardo, en tanto, trabajaba como escribano en la ciudad pampeana. “Con Nacho ya hemos hecho seis expediciones, y vamos por más. Sus más de 40 cumbres en el Aconcagua lo dicen todo. Personalmente, me siento seguro transitando por la montaña con Nacho, porque desde los 13 años que sube montañas y su vasta experiencia y profesionalismo es el sello principal de su trabajo. Aparte, es un aventurero nato”, escribió en la web de la empresa de Lucero a modo de recomendación.

El cerro Marmolejo es un estratovolcán ubicado en la cordillera de los Andes, que se encuentra en la frontera entre Chile y Argentina, y su cumbre está a 6.108 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el “seismil” más austral del mundo.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.